menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Metro de Medellín: Obras finalizadas y una carrera contrarreloj para garantizar la seguridad antes de la reapertura

El Metro de Medellín culminó las obras de reparación en el tramo afectado por una socavación entre las estaciones Poblado y Aguacatala, iniciando una fase crucial de pruebas técnicas para garantizar un retorno seguro a la operación normal.
News ImageNews ImageNews Image

Las obras para solucionar la socavación que interrumpió el servicio en un tramo de la Línea A del Metro de Medellín han finalizado. El alcalde Federico Gutiérrez y el gerente del sistema, Tomás Elejalde, confirmaron que el relleno del terreno y la reinstalación de la vía férrea entre las estaciones Poblado y Aguacatala se completaron con éxito gracias al trabajo de equipos del Metro, EPM y el Área Metropolitana. En la intervención se utilizaron más de 650 toneladas de materiales, incluyendo roca, concreto y geotextiles, para conformar una barrera estructural que estabiliza la zona afectada. Con la infraestructura física restaurada, el sistema entró en una etapa de rigurosas pruebas de seguridad que determinarán la fecha exacta de la reapertura. Según explicó el gerente Elejalde, este proceso incluye la nivelación y soldadura de los rieles, la revisión de la catenaria y la verificación de los equipos electrónicos que transmiten información a los trenes. Además, se realizarán pruebas dinámicas con una locomotora cargada con hasta 60 toneladas para evaluar el comportamiento de la vía bajo condiciones de peso y velocidad, asegurando que el paso de trenes con pasajeros sea completamente seguro. La fecha oficial para la reanudación del servicio es el martes 28 de octubre, según lo anunciado por el alcalde Gutiérrez. Sin embargo, las autoridades no descartan la posibilidad de adelantar la reapertura si los resultados de las pruebas técnicas que se desarrollan durante el fin de semana son satisfactorios. La decisión final dependerá del aval técnico del Metro y de otras entidades. Durante la contingencia, el servicio se mantuvo operativo en los extremos de la Línea A, conectando el tramo suspendido con buses, lo que resultó en una disminución de pasajeros de solo un 15 %. El alcalde calificó el daño como "súbito e imprevisible" y anunció una inversión de aproximadamente 150.000 millones de pesos para intervenir otros 17 puntos críticos a lo largo del río Medellín, afirmando que en los últimos cuatro años no se habían realizado inversiones significativas en la zona.

Artículos

6