
Eventos astronómicos de septiembre de 2025



El domingo 21 de septiembre de 2025, los observadores del cielo en Colombia tendrán una oportunidad única para ver a Saturno, ya que el planeta alcanzará su oposición. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se posiciona directamente entre el Sol y Saturno, lo que hace que el planeta anillado se encuentre en su punto más cercano a la Tierra. Será visible a simple vista durante toda la noche, desde el atardecer hasta el amanecer, apareciendo como un punto brillante en el horizonte este y alcanzando su punto más alto en el cielo alrededor de la medianoche.
Para una mejor experiencia, se recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica y utilizar binoculares o un telescopio para poder apreciar sus anillos.
Ese mismo domingo 21 de septiembre también ocurrirá el último eclipse solar del año, el cual será de tipo parcial.
Sin embargo, este evento no podrá ser observado desde América Latina.
Su visibilidad estará limitada a la región del Pacífico Sur, incluyendo países como Australia y Nueva Zelanda, además de la Antártida.
Al día siguiente, el lunes 22 de septiembre, tendrá lugar el equinoccio de otoño a las 20:19 (hora peninsular), según el Observatorio Astronómico Nacional. Este evento marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur, y se caracteriza porque el día y la noche tienen una duración prácticamente igual. La estación de otoño durará 89 días y 21 horas, finalizando el 21 de diciembre.
Históricamente, los equinoccios han tenido un gran valor simbólico para diversas culturas, como en Chichén Itzá (México) o en el antiguo Egipto, donde se utilizaban para organizar ciclos de siembra y cosecha. En la actualidad, el equinoccio de otoño se asocia con el equilibrio y la preparación para los meses fríos, inspirando rituales de limpieza y gratitud.
Artículos
6





Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.