
La reincorporación de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad



El presidente Gustavo Petro oficializó, mediante el decreto 1012 del 21 de septiembre de 2025, el regreso de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad. Esta decisión se produjo pocos días después de que el funcionario renunciara a su cargo el 15 de septiembre, tras una suspensión provisional ordenada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. La controversia se originó por una demanda de nulidad interpuesta por el abogado Juan Manuel López Medina, quien argumentó que el nombramiento de Florián incumplía la Ley de Cuotas, la cual exige que al menos el 50 % de los altos cargos ministeriales sean ocupados por mujeres. En ese momento, el gabinete estaba compuesto por diez hombres y nueve mujeres. La defensa del Gobierno sostuvo que Florián se identifica como de género fluido y, por lo tanto, la conformación era de nueve hombres, nueve mujeres y una persona no binaria, calificando la medida judicial como discriminatoria. Ante la suspensión, el Ejecutivo ejecutó una rápida estrategia jurídica.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Florián, nombró temporalmente a Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre, y designó a Yeimi Murcia como nueva ministra de las TIC. Con este último nombramiento, el gabinete pasó a tener mayoría femenina, cumpliendo así con la paridad exigida por la ley y abriendo el camino para que Petro reintegrara a Florián en su puesto original.
Sin embargo, el regreso del ministro no ha detenido los procesos judiciales en su contra.
Las apelaciones del Gobierno y de la defensa de Florián contra la suspensión siguen su trámite y ahora pasarán al Consejo de Estado. Adicionalmente, el Tribunal admitió otra demanda de nulidad presentada por la representante a la Cámara Catherine Juvinao. Por lo tanto, a pesar de las movidas políticas para asegurar su permanencia, el futuro de Florián en el cargo sigue dependiendo de las decisiones judiciales pendientes.
Artículos
7






Política
Ver más
La exministra de Salud y hoy precandidata presidencial del Pacto Histórico, Carolina Corcho, aseguró en diálogo con Diario del Huila que la consulta interna de su coalición “sigue firme” y que Colombia necesita profundizar las transformaciones iniciadas por el presidente Gustavo Petro. DIARIO DEL HUILA, ENTREVISTA Por: María Camila Mosquera M. La médica y exministra […] La entrada “El presidente Petro ha hecho lo correcto y su programa debe continuar”: Carolina Corcho se publicó primero en Diario del Huila.

El coordinador de la Agencia Nacional de Tierras -ANT en el departamento del Huila reporta detalles sobre el proceso de reforma agraria, y acceso a tierras y su avance en el territorio. Además, aborda las controversias sobre el supuesto no cumplimiento de los procesos de la reforma agraria, y los señalamientos sobre la priorización de beneficiarios no […] La entrada ANT en el Huila defiende la reforma agraria se publicó primero en Diario del Huila.

Como una ‘rebelión’ en el cabildo del municipio de Neiva fue calificada la votación para la elección de la nueva mesa directiva para la vigencia del año 2026. Actuaron en bloque, y la división fue evidente con la votación que definió por voto finish a Dagoberto Gómez Méndez como el presidente del Concejo de Neiva […] La entrada Voto finish definió presidente en el Concejo de Neiva se publicó primero en Diario del Huila.

La precandidata presidencial Carolina Corcho recorre el país y ayer estuvo en Neiva, hablando de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. La aspirante le aseguró a LA NACIÓN que “suspender ese proceso implica someter a la autoridad electoral a prevaricato”. @cate_manchola Carolina Corcho es la única mujer precandidata del Pacto Histórico, coalición de […]