menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Críticas del presidente Petro a Donald Trump por el conflicto en Gaza

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha escalado sus críticas hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó de "cómplice de un genocidio" en Gaza y afirmó que "merece la cárcel" por su apoyo a la ofensiva israelí.
News ImageNews ImageNews Image

Durante un consejo de ministros televisado este lunes, el presidente Gustavo Petro intensificó sus señalamientos contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, declarando que si este continúa apoyando lo que él califica como un genocidio en la Franja de Gaza, "no merece más sino la cárcel". Petro acusó a Trump de ser "cómplice" y reiteró su llamado para que el ejército estadounidense no obedezca sus órdenes en este asunto. Estas declaraciones se producen después de que a Petro y a varios de sus ministros les fuera revocada la visa estadounidense. El mandatario colombiano fundamentó sus afirmaciones en el Estatuto de Roma, argumentando que Trump se convierte en cómplice al no ejecutar la orden de captura internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuando este se encuentra en territorio estadounidense. Petro enfatizó que, según los tratados internacionales ratificados por Colombia, cualquier persona con una orden de captura de la Corte Penal Internacional puede ser detenida en cualquier país signatario. En el mismo consejo de ministros, el presidente abordó otros temas de política exterior y tensiones diplomáticas. Calificó de "estúpida" e "injusta" la reciente descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Anunció además que no se firmarán más tratados de libre comercio con Israel y ordenó a las empresas carboneras acatar esta directriz. Internamente, Petro criticó a su propia Cancillería, acusándola de sabotear las relaciones con China y anunció el reemplazo del personal en la embajada en dicho país y de otros embajadores que no sigan su línea de política exterior. También cuestionó el uso por parte de la Policía y la Fiscalía de la tecnología de interceptación israelí Target 360, vinculando a la empresa desarrolladora con los bombardeos en Gaza.

Artículos

9

Política

Ver más
categoryVer categoría completa