
Lanzamiento de la campaña 'Un segundo antes' para reducir homicidios en Bogotá



La campaña ‘Un segundo antes’ fue presentada por las autoridades distritales como una ofensiva contra el homicidio, dado que, en promedio, cuatro de cada diez asesinatos en la ciudad comienzan con una riña, una ofensa o un malentendido. El mensaje central de la iniciativa es: “Un segundo antes del golpe, un segundo antes del disparo.
Ese segundo puede cambiarlo todo.
Respira.
Piensa.
Detente”, con el cual se invita a la ciudadanía a detenerse antes de reaccionar con violencia. Según las cifras oficiales, en lo corrido de 2025 hasta el 30 de septiembre, se registraron 242 homicidios en medio de riñas, siendo mayo y junio los meses con más casos. Los análisis de seguridad demuestran que la intolerancia social y el consumo excesivo de alcohol y sustancias psicoactivas son los principales detonantes. La Policía de Bogotá precisó que el 82 % de estos crímenes ocurre en la vía pública, principalmente los fines de semana entre las 6:00 p. m. y la medianoche, en escenarios de rumba. Paralelamente a esta campaña de concienciación, las autoridades han intensificado las estrategias operativas.
Gracias a esto, septiembre de 2025 fue el mes menos violento de los últimos 22 años en la ciudad. Durante el año, se desarticularon 12 grupos criminales dedicados a delitos contra la vida y se implementó la estrategia ‘VIDA’ para una reducción focalizada del homicidio en Ciudad Bolívar. Además, se reforzó la presencia policial con más de 20 ‘Zonas de Contención’ en localidades como Ciudad Bolívar y Kennedy, y se sumó el patrullaje aéreo con drones para ampliar la vigilancia. Los resultados operacionales de 2025 incluyen la captura de 396 personas por homicidio y la incautación de 1.248 armas de fuego. El secretario distrital de Seguridad, César Restrepo, destacó también el decomiso de más de siete toneladas de marihuana, subrayando que golpear las finanzas del crimen organizado es clave.
Finalmente, la Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo en la Línea 123 y a promover el respeto y el diálogo, pues “ninguna pelea vale más que una vida”.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…