
Desabastecimiento de metilergometrina en Colombia



La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) emitió una alerta por la escasez del medicamento Methergine®, cuyo principio activo es la metilergometrina. Este fármaco es fundamental para el tratamiento de la hemorragia posparto, una de las principales causas de muerte materna en el país. Su función es estimular la contracción del útero tras el alumbramiento, por lo que su ausencia compromete la capacidad de respuesta médica en casos críticos, aumentando el riesgo de complicaciones, histerectomías de urgencia y fallecimientos. El desabastecimiento se originó después de que Essential Pharma Switzerland GmbH, titular del registro sanitario, suspendiera su comercialización en Colombia desde el 20 de junio de 2025, argumentando baja rentabilidad. Olga Lucía Herrera, presidenta de la S.C.A.R.E., advirtió que no existe un sustituto directo para este fármaco y que ya se reporta indisponibilidad en departamentos como Popayán, Cúcuta, Medellín y Valle. El gremio médico ha solicitado declarar la situación como un asunto prioritario de salud pública. En respuesta, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Invima incluyeron la metilergometrina en la lista de Medicamentos Vitales No Disponibles (MVND).
Esta clasificación permite gestionar importaciones urgentes para restablecer el suministro, proceso que fue autorizado desde agosto de 2025. Claudia Marcela Vargas Peláez, directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud, confirmó que se está trabajando con el sector farmacéutico para garantizar el acceso al fármaco. La escasez de metilergometrina se enmarca en un problema estructural de falta de medicamentos en Colombia.
El listado de MVND del Invima también incluye otros fármacos cruciales para emergencias y cuidados intensivos como noradrenalina, vasopresina, midazolam e insulina humana cristalina.
Médicos y asociaciones de pacientes señalan que la dependencia de las importaciones y la falta de incentivos para la producción local exponen al sistema de salud a fallas recurrentes en la cadena de suministro.
Artículos
8







Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.