menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

FC Barcelona: Entre la lesión de Yamal y un giro en la Superliga

El FC Barcelona enfrenta una semana de alta tensión tanto en el campo como en los despachos, marcada por la recaída de su estrella Lamine Yamal y un movimiento estratégico que podría redefinir el futuro del fútbol europeo.
News ImageNews ImageNews Image

La principal preocupación deportiva para el FC Barcelona es la salud de Lamine Yamal, quien ha recaído de sus molestias en el pubis tras el partido de Champions League contra el PSG. El club anunció oficialmente que el delantero estará de baja entre dos y tres semanas, por lo que se perderá el próximo encuentro ante el Sevilla. Sin embargo, el entrenador Hansi Flick manifestó una mayor incertidumbre, declarando que no se sabe si el jugador regresará en "dos, tres o cuatro semanas" y que su participación en el Clásico contra el Real Madrid del 26 de octubre es una incógnita. Esta situación ha generado un conflicto entre el club y la Selección de España. La recaída se confirmó justo después de que el seleccionador, Luis de la Fuente, convocara a Yamal para los partidos de clasificación al Mundial contra Georgia y Bulgaria. La tensión se remonta a la anterior pausa internacional, cuando Flick acusó a la selección de dar demasiados minutos al jugador a pesar de sus dolores. De la Fuente se defendió, argumentando que si un futbolista juega con su club, asume los riesgos y está en condiciones de ser llamado. Paralelamente, en el ámbito institucional, el Barcelona se encuentra en una encrucijada que podría debilitar el proyecto de la Superliga Europea. El presidente del PSG y de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), Nasser Al Khelaïfi, extendió una invitación personal a Joan Laporta para que el club asista como invitado a la próxima Asamblea General de la ECA en Roma. Este gesto es visto como un intento de reintegrar al Barça a las estructuras tradicionales del fútbol europeo y aislar al Real Madrid como único defensor de la Superliga, después de que la Juventus también abandonara el proyecto. La posible aceptación de esta invitación por parte del Barcelona, que surgió tras una reunión entre Laporta y Al Khelaïfi, supondría un golpe contundente para las aspiraciones de Florentino Pérez y la Superliga. Para el club catalán, representaría la oportunidad de recuperar influencia política en los organismos continentales, aunque signifique romper su alianza con el Real Madrid en una de las disputas más importantes del fútbol moderno.

Artículos

11