menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia ante el reto del envejecimiento poblacional

Colombia se enfrenta a una transformación demográfica que redefinirá su estructura social y económica en las próximas décadas. Para el año 2050, se proyecta que uno de cada cuatro habitantes del país será mayor de 60 años, un cambio que plantea tanto desafíos como oportunidades.
News ImageNews ImageNews Image

Actualmente, Colombia cuenta con 7,9 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa el 15 % de la población total.

Sin embargo, las proyecciones indican que para 2050 esta cifra aumentará a 13,6 millones, equivalente al 24,6 %.

Este cambio demográfico está impulsado principalmente por una caída sostenida en la tasa de natalidad; en 2024 se registró la cifra más baja de nacimientos de la última década (453.901), un 31 % menos que en 2015, tendencia que continuó en los primeros siete meses de 2025. Este fenómeno no es exclusivo de Colombia. Según datos de la ONU, en 2023 el 14 % de la población mundial tenía más de 60 años y se estima que para 2100 representarán casi un tercio. Un informe de 2024 del CIESS y CODESS resalta que, aunque el país dispone de un marco legal como la Ley 1251 de 2008 y una política pública para la vejez, persisten desafíos en su financiamiento. A nivel internacional, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó recientemente la resolución 58/13 para redactar un instrumento vinculante que proteja los derechos de las personas mayores. Lejos de ser una carga, los estudios modernos revelan que las personas mayores gozan de mejor salud que en épocas pasadas. El FMI señala que los 70 años de hoy equivalen a los 50 de principios de siglo en términos de salud cognitiva, lo que les permite permanecer activos en el mercado laboral y contribuir a la economía. En Colombia, un estudio de la Universidad del Rosario (2024) encontró que el 42 % de los pensionados desea emprender y seis de cada diez empresas valoran su experiencia para programas de empleabilidad.

Esto demuestra que los mayores no son un grupo pasivo, sino un capital humano con gran potencial. Por ello, los expertos hacen un llamado a crear un Sistema Integral de Protección que asegure su bienestar y derechos, más allá de las pensiones.

Artículos

3

Sociedad

Ver más
News Image
Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

Source Logo724 Noticias
News Image
ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa