
Solicitud de seguridad de la Embajada de EE. UU. a Colombia por protestas



La Embajada de Estados Unidos en Colombia solicitó oficialmente al gobierno nacional un respaldo adicional en materia de seguridad debido a la escalada de protestas violentas en el país. Según una nota diplomática, la preocupación se centra en las manifestaciones en apoyo a Palestina ante la situación en Gaza, las cuales han degenerado en enfrentamientos con las fuerzas del orden y han generado incidentes que ponen en riesgo la seguridad de personas y bienes. La petición se formalizó después de una protesta ocurrida el 28 de septiembre, en la que aproximadamente 100 personas dañaron las barreras de seguridad de la embajada en Bogotá y lanzaron una bengala de humo dentro de la propiedad. El documento también reseña la vandalización de negocios, un camión de distribución en el centro de la capital y una manifestación en la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), donde se exigió a los empresarios cortar relaciones comerciales con Israel. La solicitud estadounidense incluye cooperación en áreas de inteligencia, logística y monitoreo para prevenir incidentes mayores y garantizar la seguridad en las cercanías de las instalaciones diplomáticas y empresas internacionales y nacionales. La embajada advirtió que la continuación de estas acciones violentas podría conducir a una reducción de la inversión extranjera directa, poniendo en peligro el empleo de miles de colombianos. Ante esta solicitud, las autoridades colombianas, a través del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, se encuentran analizando el alcance de la petición y los mecanismos legales para implementar una colaboración internacional, asegurando que cualquier cooperación se enmarque dentro del respeto a la soberanía nacional y el control constitucional.
Artículos
5




Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió