menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Dilema en el Pacto Histórico: Dos acuerdos contradictorios desatan una disputa por el liderazgo del Senado

Una controversia interna ha surgido en el Pacto Histórico por la definición de la cabeza de lista al Senado para las elecciones de 2026, enfrentando a la senadora María José Pizarro y a la exministra Carolina Corcho. La disputa se origina en dos acuerdos contradictorios que reclaman validez para definir quién ocupará la primera posición.
News ImageNews ImageNews Image

La controversia se centra en dos pactos diferentes. Carolina Corcho, quien obtuvo el segundo lugar en la consulta presidencial de la coalición el pasado 26 de octubre con cerca de 700.000 votos, reclama la primera posición basándose en un acuerdo inicial del 19 de julio. Dicho pacto establecía que quien quedara segundo en la consulta encabezaría la lista cerrada al Senado.

Corcho ha manifestado su sorpresa al enterarse de un acuerdo posterior por los medios de comunicación y defiende que su postulación se rigió por esas reglas iniciales, que buscaban evitar imposiciones y priorizar el voto popular. Por otro lado, la senadora María José Pizarro argumenta que su derecho a liderar la lista proviene de un consenso posterior, alcanzado el 26 de septiembre. Según Pizarro, ella aceptó retirar su precandidatura presidencial para apoyar a Iván Cepeda, quien resultó ganador de la consulta, a cambio de encabezar la lista al Senado.

Pizarro sostiene que Corcho no participó en estas deliberaciones. Aunque inicialmente Pizarro afirmó que Corcho debía asumir las consecuencias de su derrota en la consulta, posteriormente adoptó una postura más conciliadora, indicando que acatará la decisión de la colectividad para mantener la unidad. La disputa ha generado tensiones internas, con figuras como el exalcalde Daniel Quintero apoyando a Corcho y calificando la situación como una “trampa”. La decisión final sobre quién ocupará la primera casilla, que prácticamente asegura una curul, recaerá en el Comité Político del Pacto Histórico. Este órgano deberá dirimir la controversia y definir el rumbo de la coalición de cara a las elecciones legislativas, en un momento crucial para su cohesión política.

El presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado directamente sobre el tema.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones