Golpe al ciclismo colombiano: La falta de recursos cancela el Tour Colombia 2026



La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) confirmó oficialmente que la edición 2026 del Tour Colombia no se llevará a cabo. La decisión se debe a serias dificultades financieras y a la imposibilidad de reunir los patrocinios suficientes para garantizar la organización del evento bajo los exigentes estándares de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para una competencia de categoría 2.1. Según la entidad, los recursos necesarios para cubrir los costos logísticos, operativos y técnicos de la carrera superan los 10 mil millones de pesos. A pesar de las gestiones realizadas con entidades públicas y privadas, los aportes conseguidos representan apenas una fracción del presupuesto requerido. La organización de un evento de esta magnitud demanda una amplia estructura que incluye alojamiento, transporte de equipos, seguridad vial y producción televisiva, entre otros requerimientos de la UCI.
La suspensión del Tour Colombia, que se realizó por primera vez en 2018, tiene un impacto significativo.
En sus ediciones anteriores, la competencia generó una derrama económica cercana a los 40 mil millones de pesos en los departamentos sede, dinamizando sectores como la hotelería, el comercio y el transporte. Además, se consolidó como una vitrina para el país, alcanzando una audiencia televisiva superior a los 20 millones de espectadores a nivel nacional e internacional. A pesar de la cancelación, la Federación Colombiana de Ciclismo manifestó su compromiso de seguir trabajando para asegurar el futuro del evento. La entidad aseguró que continuará en la búsqueda de nuevos patrocinadores y alianzas institucionales con el objetivo de fortalecer el modelo de gestión y consolidar una estructura financiera sólida. La meta es lograr la sostenibilidad del Tour a largo plazo para que pueda regresar al calendario internacional de la UCI en los próximos años.
Artículos
6Economía
Ver más
Juan Daniel Rueda, gerente de Nuevas Energías de Terpel y gerente general de la filial IRE, destacó que el objetivo es crecer en la infraestructura de recarga para eléctricos

Colombia tiene en sus Mipyme una fuerza probada para crear empleo digno, innovar desde la diversidad y cuidar el territorio

El Gobierno busca recaudar con la ley de financiamiento $16,3 billones, con los cuales alcanzaría la cifra del Presupuesto del próximo año que se sitúa en $546,9 billones

El fabricante de zapatos de running de alta gama Brooks Ghost pretende tener 30 tiendas en el país asiático para 2027, después de abrir su primer local allá en 2025






