La carrera por la IA: Samsung y Apple redefinen sus ecosistemas con inteligencia artificial



La inteligencia artificial se ha convertido en el eje central de la estrategia de innovación para gigantes tecnológicos como Samsung y Apple. Ambas compañías están implementando la IA de maneras distintas pero con un objetivo común: mejorar la vida de sus usuarios a través de ecosistemas más inteligentes, conectados y personalizados. Por un lado, Samsung ha lanzado su campaña global “Por Qué Samsung” para destacar cómo la inteligencia de Bespoke AI está transformando los hogares. La iniciativa, que llegará a más de 50 países, se centra en la capacidad de sus electrodomésticos para aprender de los hábitos del usuario, como neveras y hornos que trabajan en conjunto, o lavadoras que ajustan los ciclos automáticamente. La propuesta de Samsung también se fundamenta en la conectividad a través de SmartThings, la seguridad de los datos con la plataforma Knox, que protege los dispositivos contra malware, y la durabilidad de sus componentes, ofreciendo hasta siete años de actualizaciones de software. Por otro lado, Apple busca revitalizar a su asistente de voz, Siri, que se ha quedado rezagado frente a sus competidores.
Según diversos reportes, la compañía planea una profunda renovación para 2026 mediante una alianza con Google para integrar los modelos de IA Gemini.
Esta colaboración permitirá que Siri ofrezca respuestas más naturales, contextualizadas y complejas, superando sus limitaciones actuales.
Para mantener su pilar de privacidad, Apple ejecutaría los modelos de Gemini en su propia infraestructura de nube privada, sin compartir datos de los usuarios con Google. Esta estrategia híbrida de Apple, similar a la que Samsung ya aplica en su línea Galaxy AI, dividirá las tareas: la información personal se procesará con modelos locales de Apple, mientras que las consultas más amplias serán gestionadas por Gemini. Con este cambio, Apple no solo busca igualar las capacidades de asistentes como ChatGPT, sino también redefinir el valor del iPhone como un centro de inteligencia personal, posiblemente acompañado de nuevos dispositivos para el hogar diseñados para aprovechar las nuevas capacidades conversacionales de Siri.










