
Lanzamiento del iPhone 17 en Colombia



Desde el 19 de septiembre, la serie iPhone 17 de Apple está oficialmente a la venta en Colombia, presentando cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Los dispositivos pueden adquirirse en distribuidores autorizados como iShop y Mac Center, grandes superficies como Alkosto, Katronix, Éxito y Falabella, y a través de operadores como Claro, que ofrece opciones de financiación.
Este lanzamiento busca cumplir con las altas expectativas del mercado tras años de demanda por un nuevo diseño.
Los nuevos modelos integran el sistema operativo iOS 26, enfocado en un lenguaje visual renovado y funciones de inteligencia artificial. El iPhone 17 base cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas y el chip A19. El iPhone 17 Air destaca por ser el teléfono más delgado de Apple, con 5,6 mm de grosor y cuerpo de titanio. Por su parte, los modelos Pro y Pro Max incorporan un chasis de aluminio reforzado, triple cámara de 48 MP con grabación en formatos avanzados y, en el caso del Pro Max, un zoom óptico de 8x. Los precios en el país inician en 4.699.000 pesos para el iPhone 17 de 256 GB y alcanzan los 11.699.000 pesos para el iPhone 17 Pro Max con 2 TB de almacenamiento. Junto a los teléfonos, Apple lanzó nuevos accesorios, incluyendo los AirPods Pro 3 (1.279.000 pesos), el Apple Watch Ultra 3 (4,4 millones de pesos), el Series 11 (2,49 millones) y el SE3 (1,46 millones). Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de problemas.
Según un informe de Bloomberg News, las versiones en azul oscuro de los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max presentaron rayones a las pocas horas de exposición. Adicionalmente, la firma de ciberseguridad Kaspersky ha emitido una alerta sobre un aumento de estafas digitales. Los ciberdelincuentes utilizan sitios web falsos que imitan la tienda oficial, loterías fraudulentas y supuestos programas de "usuarios de prueba" para robar datos personales y financieros.
Kaspersky recomienda comprar únicamente en fuentes oficiales, verificar las URL y no compartir información sensible a cambio de supuestos premios.
Artículos
9








Ciencia y Tecnología
Ver más
Este miércoles 8 de octubre de 2025 se celebra el Día Internacional del Pulpo, una jornada dedicada a homenajear a uno de los invertebrados más sorprendentes del planeta. Con tres corazones, ocho brazos y una mente brillante, el pulpo no solo es un prodigio biológico, sino también un símbolo de resiliencia, inteligencia y equilibrio marino. […] La entrada Día Internacional del Pulpo: celebrar al genio del océano se publicó primero en Diario del Cauca.

La escuela del futuro ya existe: niños aprenden sin maestros y con inteligencia artificial en Texas TuBarco Noticias Este modelo educativo busca preparar a los niños para un futuro donde la IA será parte esencial del aula. Noticias Viral. En Austin, Texas, un grupo de estudiantes de primaria está transformando la forma tradicional de aprender. En la Alpha School, una institución pionera en educación tecnológica, los niños de cuarto y quinto grado no tienen profesores que dictan clases frente a un tablero. En su lugar, la inteligencia artificial se ha convertido en su principal herramienta de aprendizaje. Durante las mañanas, los alumnos trabajan por alrededor de dos horas con un software educativo impulsado por IA que adapta los contenidos según el ritmo y nivel de cada estudiante. Este sistema permite que cada niño avance a su propio paso en materias como matemáticas, lectura y ciencias, recibiendo retroalimentación inmediata y personalizada. Lo más curioso del modelo es que en Alpha School no hay docentes tradicionales. En vez de eso, existen “guías”: adultos cuya labor no es enseñar directamente, sino motivar, acompañar y ayudar a los estudiantes a mantener la concentración y el interés. Su rol es más emocional y de orientación que académico. Fourth and fifth graders at Alpha School in Austin, Texas, aren't just learning — they're pioneering education's new frontier. CBS News' @JanetShamlian has a look inside the $40,000 a year school where AI shapes every lesson, without teachers. https://t.co/UAUsnyNbma pic.twitter.com/OhsudVl3jx — CBS Evening News (@CBSEveningNews) October 3, 2025 El sistema ha generado debate entre educadores y expertos. Algunos ven en este modelo una oportunidad para personalizar la educación y fomentar la autonomía; otros temen que el vínculo humano y la interacción social que brinda un maestro se pierdan en el proceso. Alpha School defiende su enfoque argumentando que prepara a los niños para el futuro, donde la tecnología y la inteligencia artificial serán herramientas cotidianas. Además, los estudiantes complementan su formación con actividades artísticas, deportivas y sociales en las tardes, para garantizar un desarrollo integral. Este experimento educativo en Texas está atrayendo la atención de académicos y gobiernos de otros países interesados en cómo la IA puede transformar las aulas. Si los resultados continúan siendo positivos, el modelo podría inspirar una nueva generación de escuelas donde aprender sea un proceso más flexible, autónomo y tecnológicamente avanzado. Le puede interesar: La entrada La escuela del futuro ya existe: niños aprenden sin maestros y con inteligencia artificial en Texas se publicó primero en TuBarco Noticias.

Imponiendo sucesor. Este contenido se publicó primero en GamerFocus

Ha pasado mucho tiempo desde su estreno, pero seguimos recibiendo nuevos detalles de Super Mario 3D World + Bowser’s Fury. ¡Es la nueva versión tras su lanzamiento original en Wii U! En este caso, la información se centra en un curioso detalle. Te recomendamos echar un vistazo también a los 110 mejores juegos de Nintendo Switch, actualizado a fecha […]