menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Realidad Supera la Ficción: La Macabra Cacería de Civiles en Sarajevo que Investiga la Justicia Italiana

La justicia italiana ha reabierto una de las heridas más oscuras de la Guerra de Bosnia al investigar los llamados 'Safaris de Sarajevo', una práctica en la que turistas adinerados habrían pagado para cazar y asesinar civiles desde las colinas que rodeaban la ciudad.
News ImageNews ImageNews Image

La Fiscalía de Milán ha iniciado una investigación penal por homicidio múltiple agravado para esclarecer la existencia de los denominados "Safaris de Sarajevo". Estos hechos, considerados crímenes de guerra imprescriptibles, habrían ocurrido durante el asedio a la capital de Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 1996, donde ciudadanos occidentales adinerados supuestamente pagaron a militares serbobosnios para disparar contra civiles como si fueran presas de caza.

La denuncia, impulsada por el periodista italiano Ezio Gavazzeni y documentada en el filme "Sarajevo Safari" (2022) del cineasta esloveno Miran Zupanic, detalla un macabro sistema.

Los "turistas francotiradores", presuntamente del norte de Italia y con posibles vínculos con la extrema derecha, viajaban desde Trieste hasta las colinas controladas por tropas serbias cerca de Sarajevo.

Allí, pagaban tarifas que, en valores actuales, oscilarían entre 80.000 y 100.000 euros.

El precio variaba según la víctima, siendo mayor por asesinar a un niño, mientras que asesinar ancianos era "gratis".

Durante el asedio, más de 10.000 civiles murieron, entre ellos 700 menores.

La investigación, liderada por el fiscal Alessandro Gobbis, se apoya en testimonios clave. Uno es el del bombero estadounidense John Jordan, quien declaró ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia haber visto a extranjeros con armas de caza europeas en zonas de francotiradores. Otro testigo es Edin Subasic, exgeneral de inteligencia bosnio, quien afirmó que los servicios secretos de su país alertaron a su contraparte italiana, el SISMI, sobre estos safaris en 1994.

La fiscalía ahora busca acceder a los archivos desclasificados del SISMI para determinar si hubo complicidad o encubrimiento.

Este horroroso episodio, donde la realidad parece superar a la ficción, evoca tramas de películas como "Hard Target" (1993) o "Hostel" (2005), que exploran la cacería de humanos como un pasatiempo para millonarios. El caso de Sarajevo demuestra que los depredadores humanos no solo existen en la ficción, aprovechando contextos de guerra y violencia para cometer actos atroces, como también se denunció en un presunto "Tour de la violación" en Cartagena, Colombia, en 2018.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones