
Actividad empresarial en Colombia y movidas financieras en la región



La compañía minera colombiana Mineros S.A. ha dado un paso significativo en su expansión internacional al comenzar a cotizar en el OTCQX Best Market de Estados Unidos bajo el símbolo MNSAF. Esta decisión, según David Splett, vicepresidente financiero de la empresa, tiene como objetivo ampliar su base de inversionistas y aumentar la liquidez de sus acciones en un mercado con alta demanda de compañías auríferas. Mineros, que ya cotiza en las bolsas de Toronto y Colombia, tiene operaciones en Colombia y Nicaragua, así como proyectos de exploración en Chile, consolidando su presencia en América Latina. En el ámbito nacional, la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) fue galardonada por Bancóldex durante el Congreso de Confecámaras en Cartagena, en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial en Santander. La entidad fue destacada como un aliado clave en la promoción de instrumentos financieros y de formación para micro, pequeñas y medianas empresas. Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo de la CCB, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la cámara con el desarrollo competitivo de la región.
Otras cámaras como las de Bogotá, Cali, Cúcuta y Cartagena también fueron reconocidas por su labor. Por otro lado, con el objetivo de fomentar la colaboración económica, la firma española de consultoría A2 Capital celebró su primer encuentro corporativo en Colombia. El evento, realizado en el hotel W Bogotá, reunió a más de un centenar de empresarios y directivos para promover alianzas entre España y Colombia, país que actualmente es el cuarto destino de las inversiones españolas.
Durante la jornada se abordaron temas como la financiación innovadora y la sucesión empresarial. El encuentro contó con el respaldo de la Cámara Oficial de Comercio de España en Colombia y la Embajada de España. En noticias financieras de la región, el conglomerado Grupo México presentó una nueva oferta de compra por la totalidad de Banamex, la unidad de banca de consumo de Citigroup en México. La compañía minera manifestó que la propuesta demuestra su "inquebrantable confianza" en el futuro del país y busca devolver la competitividad a la entidad bancaria.
Artículos
6





Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
