menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Comportamiento del Dólar en Colombia

El dólar en Colombia abrió a la baja el jueves 16 de octubre, en una jornada influenciada por la expectativa ante las próximas decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos y el comportamiento de los mercados internacionales.
News ImageNews ImageNews Image

La divisa estadounidense inició la jornada del jueves 16 de octubre con un precio de apertura de $3.885 pesos colombianos, situándose por debajo del cierre del día anterior de $3.895. Este valor representó un descenso de $17,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida para el día en $3.902,16. Durante los primeros minutos de negociación, la tasa de cambio alcanzó un máximo momentáneo de $3.886. El comportamiento del dólar se enmarca en un contexto de resiliencia de las monedas de mercados emergentes. Según analistas, esta fortaleza se debe a mayores flujos de capital hacia activos de riesgo y al repunte en los precios de las materias primas. Rodrigo Lama, de la fintech Global66, señaló que las monedas emergentes podrían seguir mostrando esta tendencia.

El panorama internacional está marcado por varios factores clave.

El mercado se mantiene atento al conflicto político interno en Estados Unidos, particularmente a un posible cierre del gobierno federal y sus implicaciones en la reunión de la Reserva Federal del 29 de octubre, donde se espera un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Adicionalmente, mediciones del sector privado en EE. UU. sugieren un repunte de la inflación en septiembre a su nivel más alto en dos años, presionado por los aranceles en medio de tensiones comerciales con China.

A pesar de esto, el índice DXY del dólar mantenía una tendencia alcista sobre los 99 puntos. En el mercado de materias primas, los precios del petróleo registraron alzas ante la expectativa de una oferta global más ajustada. Esta previsión surgió después de que el presidente Donald Trump anunciara un acuerdo con India para que deje de comprar petróleo ruso.

Los futuros del Brent avanzaron un 0,4 % hasta los 66,17 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) subieron un 0,5 % para cotizarse en 58,57 dólares.

A nivel local, en Colombia, la Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026 tras un extenso debate, y se esperaba la votación en el Senado. Por otro lado, la deuda pública colombiana, representada en los títulos TES, inició la jornada con una valorización del 0,20 %.

Artículos

21
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa