Contrastes de Colombia: Récord de Empleo Coexiste con Crisis Humanitaria de Desplazamiento



En septiembre de 2025, Colombia alcanzó un hito laboral al registrar su tasa de desempleo más baja en lo que va del siglo, situándose en un 8,2 %, según informes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra representa una disminución de aproximadamente un punto porcentual en comparación con el mismo mes de 2024 y es la más baja para un septiembre desde 2001. En términos absolutos, el país contaba con 23,9 millones de personas ocupadas y 2,13 millones de desocupadas, un reflejo de la recuperación económica impulsada por sectores como la manufactura, la construcción, el comercio y los servicios. El comportamiento del mercado laboral no es homogéneo en todo el territorio.
Mientras que ciudades como Bucaramanga destacan con una de las tasas más bajas del país (6,3 %), gracias a su diversificación económica y capital humano, otras regiones enfrentan realidades más adversas. En el trimestre de julio a septiembre de 2025, Quibdó registró una tasa de desocupación del 24 %, seguida por Riohacha con un 14,2 %, evidenciando profundas disparidades geográficas.
A pesar de los avances, persisten desafíos estructurales como la alta informalidad laboral, que alcanzó el 54,5 % a nivel nacional.
No obstante, se observó una reducción en la brecha de género, con una tasa de desempleo del 9,6 % para las mujeres y del 7,1 % para los hombres. En marcado contraste con las noticias positivas sobre el empleo, el país enfrenta una grave crisis humanitaria. Colombia ha alcanzado el nivel más alto de desplazamiento interno forzado en los últimos diez años, con más de 7 millones de personas en esta situación. A esta cifra se suman aproximadamente 3 millones de migrantes y refugiados que residen en el país. Este fenómeno se enmarca en un complejo contexto de conflicto, narcotráfico y tensiones sociopolíticas, lo que agrava la vulnerabilidad de numerosas comunidades y presenta un desafío significativo para la política de paz y seguridad del país.
Artículos
8Economía
Ver más
La stablecoin RLUSD de Ripple ha alcanzado un valor de mercado de 1 mil millones de dólares en su primer…

No habrá aumentos en producción de crudo para forzar alza de precios La Opep decidió que solo hasta marzo del 2026 se analizará la demanda de petróleo

En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, los partners tecnológicos enfrentan el reto de transformarse en verdaderos aliados estratégicos. La irrupción de la… La entrada Las competencias que necesitan los partners IT para sobresalir en el mercado se publicó primero en Technocio.

HyperUnit, la ballena que obtuvo 200 millones de dólares de la caída por la noticia de los aranceles de EEUU sobre China el mes pasado, ahora apuesta por un repunte de Bitcoin y Ether, abriendo posiciones largas por 55 millones de dólares.









