Recorte Presupuestal del CICR en Colombia: Menos Recursos en Medio de una Creciente Crisis Humanitaria



El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que reducirá su presupuesto para Colombia en un 30 % para el año 2026. La decisión obedece a una disminución significativa de los recursos disponibles para la acción humanitaria a nivel mundial. Este ajuste se produce en un contexto complejo, ya que, según la propia organización, las necesidades humanitarias en el país están en aumento y Colombia podría estar enfrentando una de las peores crisis de la última década. La reestructuración tendrá un impacto directo en la presencia territorial del CICR.
Se anunció el cierre definitivo de las oficinas en Apartadó (Antioquia) y Pasto (Nariño).
Además, la subdelegación de Bucaramanga cesará sus actividades, y la coordinación para la región nororiente se centralizará en Cúcuta. De manera similar, la subdelegación de Cali será cerrada y sus funciones para el suroccidente del país se trasladarán a una nueva oficina que se establecerá en Popayán (Cauca).
Esta reorganización afectará aproximadamente 120 puestos de trabajo.
El CICR expresó su profundo pesar por el impacto que esta medida tendrá en su personal y extendió un reconocimiento al compromiso de los colaboradores afectados. La entidad subraya que estos cambios son necesarios para optimizar los recursos limitados y asegurar la continuidad de su labor en las zonas donde la ayuda es más urgente. Adicionalmente, la delegación del CICR en Colombia ampliará su rol, pasando de tener un enfoque exclusivamente nacional a uno regional, asumiendo la responsabilidad sobre las actividades en Perú, Ecuador y Bolivia. A pesar de los recortes, el comité reafirmó que Colombia sigue siendo un país prioritario y que sus esfuerzos se concentrarán en las áreas más golpeadas por los conflictos armados, con un enfoque en la protección de la población civil y el respeto al derecho internacional humanitario.












