WhatsApp: Entre la privacidad, la seguridad y las nuevas funciones



WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios a nivel mundial, se encuentra en constante evolución, incorporando funciones que buscan mejorar la privacidad y la experiencia del usuario, aunque también enfrenta desafíos en materia de seguridad. Una de las áreas de mayor interés para los usuarios es el control sobre su privacidad.
La plataforma ofrece opciones para volverse 'invisible', permitiendo ocultar la conexión y gestionar quién puede ver su estado.
Del mismo modo, existen métodos para leer mensajes sin activar el doble check azul, una función de confirmación de lectura implementada en 2014 que no es del agrado de todos los usuarios.
Estas herramientas otorgan un mayor control sobre la interacción y la visibilidad dentro de la aplicación. En paralelo, la app está probando nuevas funcionalidades para unificar la identidad digital de sus usuarios dentro del ecosistema de Meta. Próximamente se podrán activar nombres de usuario únicos, similares a los 'handles' de Facebook o Instagram.
Esta medida busca no solo facilitar la identificación entre contactos, sino también prevenir la suplantación de identidad. Sin embargo, la popularidad de la plataforma también la convierte en un objetivo para estafas.
Se ha alertado sobre un código que nunca debe ser compartido, ya que los ciberdelincuentes lo utilizan para robar cuentas de manera definitiva. Por otro lado, la versatilidad de WhatsApp ha permitido su adopción en otros ámbitos, como lo demuestra la modernización del sistema de alertas de EPM, que utilizará la aplicación y tecnología de georreferenciación para enviar avisos personalizados sobre cortes de agua a sus usuarios, informando sobre interrupciones con anticipación.










