menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Indagación del CNE sobre la eventual candidatura de Álvaro Uribe al Senado

El Consejo Nacional Electoral ha iniciado una indagación preliminar sobre la eventual candidatura al Senado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, un proceso que examina su posible inhabilidad jurídica y que vuelve a situar su futuro político en el centro del debate nacional.
News ImageNews ImageNews Image

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar para determinar si una eventual candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez al Senado para las elecciones de 2026 presentaría irregularidades.

La actuación administrativa, liderada por el magistrado Altus Alejandro Baquero y radicada con el número 021541, se originó a raíz de una denuncia presentada por el ciudadano Inder Alonso Ramírez Pérez. El denunciante solicitó la revocatoria de una posible inscripción de Uribe, argumentando que estaría inhabilitado según el artículo 179 de la Constitución.

Dicha norma prohíbe que sean congresistas quienes hayan sido condenados a pena de prisión, salvo por delitos políticos o culposos.

La solicitud se fundamenta en la condena en primera instancia que recibió el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Aunque el CNE aclaró que la inscripción de Uribe no se ha formalizado, ya que el periodo para ello aún no ha comenzado, decidió avocar conocimiento del caso por ser un asunto de interés público. El objetivo es verificar si, en el momento en que se produzca la inscripción, se configuraría la causal de inhabilidad. El partido Centro Democrático también precisó que no se ha realizado ninguna inscripción, por lo que consideran que no se puede hablar de una irregularidad sobre un hecho que no ha ocurrido. El futuro político del expresidente depende de la decisión en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, que resolverá la apelación a su condena. Mientras tanto, el CNE ha otorgado a Uribe un plazo de diez días hábiles para ejercer su derecho a la defensa en este proceso. La Procuraduría y el Ministerio Público ya han sido notificados sobre el inicio de la indagación.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image
Vuelven las encuestas, aunque empresas advierten altos riesgos legales y financieros

Vuelven las encuestas, aunque empresas advierten altos riesgos legales y financieros EL NUEVO SIGLO habló con Martín Orozco, gerente de Invamer; César Valderrama, director de Datesco; y César Caballero, director de Cifras y Conceptos, quienes denuncian que esta ley contiene una "inseguridad jurídica", censura y el riesgo de sanciones civiles y penales, mientras la democracia pierde su única fuente de información

Source LogoEl Nuevo Siglo
News Image
Garzón se transforma: así será el nuevo Centro Administrativo Municipal

Garzón se prepara para transformar su gestión pública con la construcción de un moderno Centro Administrativo Municipal (CAM), una obra impulsada por el alcalde Francisco Calderón que busca concentrar todas las dependencias oficiales en un solo espacio y mejorar la atención ciudadana. DIARIO DEL HUILA, CONTEXTO El municipio de Garzón, en el corazón del Huila, […] La entrada Garzón se transforma: así será el nuevo Centro Administrativo Municipal se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
categoryVer categoría completa