Cáncer: Un Desafío Global con Múltiples Rostros y la Urgencia de una Detección Temprana



Diversos tipos de cáncer generan alerta a nivel global debido a su alta mortalidad y el aumento en el número de casos. El cáncer de páncreas es considerado uno de los más agresivos, con una cifra de mortalidad que supera las 470.000 muertes anuales en el mundo, situación agravada por su diagnóstico frecuentemente tardío. Por otro lado, el cáncer de estómago también ha mostrado un incremento de casos en varias partes del mundo, una tendencia que se prevé continuará en las próximas décadas. Esta enfermedad está principalmente ligada a una bacteria que afecta a millones de personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2020, la tasa de incidencia de cáncer gástrico fue de 15.8 por cada 100.000 hombres y de 7.0 por cada 100.000 mujeres.
La enfermedad también representa una grave amenaza para las poblaciones más jóvenes.
En el departamento de Risaralda, el cáncer infantil se ha posicionado como la primera causa de muerte por enfermedad en menores de edad. A pesar de que la región es pionera en la implementación de estrategias para el diagnóstico temprano y la atención de pacientes, como la Ruta Dorada, las cifras continúan siendo preocupantes, lo que subraya la necesidad de que las autoridades de salud refuercen las medidas de control y prevención. Más allá de las estadísticas, el impacto humano del cáncer se refleja en historias personales como la de Ángela Mariño, quien padecía un cáncer cerebral. Ante su diagnóstico, solicitó la eutanasia y, en un gesto de altruismo, su última petición a sus familiares fue que, en lugar de flores para su funeral, se recolectara comida para perros sin hogar, expresando su deseo de crear una "fundación en el cielo".











