
Lanzamiento del sistema de pagos inmediatos Bre-B en Colombia



El Banco de la República anunció la puesta en marcha de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos que busca modernizar el sector financiero colombiano. La implementación se realizará de forma gradual, comenzando con una fase de operación controlada entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2025. Durante este periodo, un número limitado de clientes participará para verificar la plena interoperabilidad entre los cinco sistemas de pago existentes y las 227 entidades financieras vinculadas. Posteriormente, el 6 de octubre de 2025, el sistema se desplegará de manera masiva para todos los usuarios. El objetivo principal de Bre-B es superar la falta de interoperabilidad y facilitar transacciones seguras e instantáneas, disponibles las 24 horas del día. Para los usuarios, el sistema funciona a través de "llaves" digitales, que pueden ser el número de celular, el correo electrónico o el número de cédula, eliminando la necesidad de compartir números de cuenta bancaria. A pesar de que su operación masiva inicia en octubre, el sistema ha mostrado una adopción significativa, con más de 14 millones de colombianos que han registrado 35 millones de llaves desde el 14 de julio. Los pagos se realizarán a través de un nuevo botón o zona Bre-B integrado en las aplicaciones móviles y sitios web de las entidades financieras. El ecosistema no reemplazará las plataformas de pago privadas existentes, sino que funcionará como un canal adicional para consolidar los pagos digitales. La infraestructura tecnológica es un pilar fundamental, con empresas como SUMIA Solutions desempeñando un rol clave al ofrecer un "Nodo de Integración Multicámara".
Esta solución permite que bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas se conecten al sistema sin necesidad de desarrollar infraestructura propia, democratizando el acceso.
El Banco de la República también ha delineado un cronograma de evolución para Bre-B. Se proyecta que para abril de 2026 se habiliten los pagos en comercios con cualquier tipo de llave, en junio del mismo año se implementarán las devoluciones y reclamaciones, y para abril de 2027 se espera sustituir el uso de códigos QR por la imagen de las llaves, consolidando a Bre-B como el eje central de los pagos digitales en el país.
Artículos
12











Economía
Ver más
El economista Peter Schiff advierte que el reciente aumento del oro por encima de los $4,000 por onza señala una…

Jaime Alberto Cabal habló con la revista BOCAS de su vida, los gremios y del presidente Gustavo Petro.

Denunciarán a Andrés Duque, presidente de Redeban por presunto uso indebido de información de Bre-B | ¿Qué dijo Andrés Duque sobre uso de datos de Bre-B.

El intercambio de criptomonedas Gemini ha lanzado Gemini Intergalactic Australia, Pty Ltd y ha registrado la entidad con el Centro…