menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Lucha contra el narcotráfico en Colombia

Las autoridades colombianas continúan su ofensiva contra el narcotráfico, logrando importantes incautaciones y desmantelando redes de producción en diversas regiones del país. Recientes operativos han revelado métodos de camuflaje cada vez más sofisticados utilizados por los grupos criminales para exportar cocaína.
News ImageNews ImageNews Image

En una serie de operativos a nivel nacional, las fuerzas de seguridad colombianas han asestado significativos golpes a las estructuras del narcotráfico. En el puerto de Santa Marta, la Policía Antinarcóticos incautó 225 kilogramos de cocaína ocultos en dos contenedores de banano. El cargamento, avaluado en ocho millones de dólares y equivalente a más de 552.000 dosis, tenía como destino final la ciudad de Southampton, en Inglaterra. Simultáneamente, en Norte de Santander, el Ejército Nacional desmanteló tres laboratorios para el procesamiento de alcaloides pertenecientes al ELN en el área metropolitana de Cúcuta. En la operación se decomisaron 255 kilogramos de clorhidrato de cocaína, además de grandes cantidades de insumos químicos y hoja de coca, afectando directamente las finanzas de los frentes Juan Fernando Porras Martínez y Reinaldo Ardila Gómez de dicha organización. Una de las operaciones más destacadas tuvo lugar en Santander de Quilichao, Cauca, donde una acción conjunta del Ejército, la Policía, la Fuerza Aeroespacial y la DEA permitió descubrir una nueva y sofisticada modalidad de ocultamiento. Se incautaron 2,5 toneladas de cocaína que eran licuadas e impregnadas en pellets de café, utilizando químicos para neutralizar olores y evadir los controles.

Según las autoridades, el cargamento pertenecía al frente Jaime Martínez, una disidencia de las FARC, y pretendía ser enviado desde Buenaventura hacia Estados Unidos y Europa, donde cárteles mexicanos se encargarían de revertir el proceso químico. Esta operación representó una pérdida de más de 10.376 millones de pesos para el grupo armado. En el ámbito del microtráfico, la Policía Metropolitana de Valledupar capturó a un hombre de 47 años en el barrio 25 de Diciembre con 57 gramos de base de coca listos para su distribución. Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló que la cocaína producida en el país está siendo desviada hacia puertos ecuatorianos para su distribución mundial.

Artículos

8

Política

Ver más
categoryVer categoría completa