Estrategias para el Bienestar: Del Ejercicio contra el Covid Persistente a la Desconexión Laboral



El Covid persistente se ha consolidado como un reto de salud pública, afectando a miles de personas con síntomas que perduran meses después de la infección inicial. Entre las afecciones más comunes se encuentran el cansancio extremo, problemas de memoria y concentración, dolores musculares y articulares, alteraciones del sueño, ansiedad y depresión, limitando la capacidad laboral y social de los pacientes.
Frente a este panorama, un estudio reciente revela que el ejercicio físico moderado es una herramienta clave para la recuperación. Actividades como caminar, nadar, montar en bicicleta o practicar yoga contribuyen a mejorar la circulación y oxigenación, fortalecer el sistema inmunológico, reducir el estrés y estimular la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo.
Los especialistas recomiendan iniciar con rutinas suaves y progresivas para evitar el sobreesfuerzo.
Además de los beneficios físicos, la actividad física regular ayuda a disminuir la sensación de aislamiento y mejora la autoestima, promoviendo una recuperación integral. De manera similar, el agotamiento y el síndrome de ‘burnout’ derivados del estrés laboral crónico deterioran la salud física y mental.
Las vacaciones se presentan como una necesidad fisiológica para romper los ciclos de sobrecarga. Está demostrado que los descansos regulares, incluso las “microvacaciones” de pocos días, reducen el riesgo de enfermedades coronarias, disminuyen la presión arterial y fortalecen el sistema inmune al bajar los niveles de cortisol. El beneficio más inmediato se observa en la salud mental, con una disminución de la ansiedad y una mayor claridad.
Para que el descanso sea efectivo, es fundamental la desconexión digital del trabajo. Revisar correos o mensajes laborales impide que el cerebro entre en modo de descanso.
Los expertos aconsejan desactivar notificaciones, silenciar grupos de trabajo y establecer momentos sin pantallas para interrumpir el estrés continuo y recuperar el equilibrio emocional.





