
Futuro de Egan Bernal: Entre rumores de un fichaje por el Visma y su lealtad al Ineos



Tras la finalización de la Vuelta a España 2025, el futuro del ciclista colombiano Egan Bernal se convirtió en tema de debate. Medios europeos, citando al periodista italiano Beppe Conti de la RAI, informaron sobre un presunto acuerdo para que Bernal se uniera al equipo neerlandés Visma | Lease a Bike a partir de la temporada 2026. Este movimiento, calificado como uno de los fichajes más impactantes de la década, posicionaría al campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 como un gregario de élite para el danés Jonas Vingegaard, reciente ganador de La Vuelta. La lógica detrás de este posible fichaje sería una solicitud directa de Vingegaard a la dirección de su equipo. El objetivo principal sería conquistar el Giro de Italia 2026, el único gran título que le falta al danés para completar la trilogía de las Grandes Vueltas. En este escenario, la experiencia y capacidad de escalada de Bernal serían fundamentales para apoyar a Vingegaard, especialmente en un posible enfrentamiento con Tadej Pogačar.
La llegada del colombiano reforzaría una escuadra que ya cuenta con figuras como Simon Yates, Sepp Kuss y Wout van Aert.
Sin embargo, el propio Egan Bernal desmintió estos rumores en una entrevista con Caracol Sports.
El corredor de 28 años fue claro al afirmar que tiene contrato vigente con su actual equipo, el Ineos Grenadiers, hasta finales de 2026 y que se siente a gusto en la escuadra británica. Bernal destacó la lealtad y el apoyo incondicional que ha recibido del Ineos desde su llegada en 2018, especialmente durante su recuperación del grave accidente que sufrió a principios de 2022, afirmando que se siente "como en casa". A pesar de su firmeza, Bernal no cerró completamente la puerta a un cambio de equipo en el futuro. Aclaró que cumplirá su contrato con Ineos, pero reconoció que a partir de que finalice su vínculo en 2026 "se pueden abrir diferentes opciones". Por el momento, su enfoque permanece en su equipo actual.
Artículos
16















Deportes
Ver más
Millonarios FC lamente profundamente la partida de uno de los técnicos más queridos e inolvidables de su historia. Miguel Ángel Russo no solo dejó títulos, sino una huella imborrable en el corazón de toda la familia Azul. Llegó en diciembre de 2016 y un año después devolvió la gloria a Bogotá: campeón ante Santa Fe […] La entrada MIGUEL, UN LEGADO DE AMOR: MILLONARIOS FC DESPIDE AL PROFESOR RUSSO se publicó primero en Millonarios FC.

Millonarios se pronuncia ante la muerte de Miguel Ángel Russo, técnico argentino que sacó campeón al club en 2017. Esto fue lo que dijeron.

El fútbol latinoamericano se viste de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años. La noticia Adiós a un gigante: El fútbol llora la partida de Miguel Ángel Russo se publicó primero en ifm noticias.

El legado de Miguel Ángel Russo va más allá de los títulos: fue un símbolo de lucha y dignidad | Legado del fallecido técnico de Millonarios.