Recompensa millonaria de EE. UU. intensifica la búsqueda de responsables del ataque aéreo en Amalfi



El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Bogotá, anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables del ataque ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Amalfi, Antioquia. En el atentado murieron 13 miembros de la Policía Nacional de Colombia y otros cuatro resultaron heridos, en uno de los golpes más graves contra las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos en la región. El ataque fue dirigido contra un helicóptero UH-60 Black Hawk, propiedad del gobierno estadounidense y que se encontraba en comodato a la Policía colombiana. La aeronave fue completamente destruida.
La autoría del atentado fue atribuida al frente 36 de las disidencias de las Farc-EP, también conocido como Estado Mayor Central (EMC), una estructura bajo el mando de alias ‘Calarcá’. Aunque la mayoría de los informes indican que el helicóptero fue impactado por un artefacto explosivo improvisado (AEI), un artículo señala que el ministro de Defensa declaró posteriormente que la aeronave había aterrizado en un campo minado, una controversia que, según se informa, resultó en la destitución del entonces director general de la Policía. La oferta económica forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado de EE.
UU. y busca incentivar la colaboración ciudadana.
La Embajada de Estados Unidos aseguró que quienes proporcionen información verificable no solo podrían recibir la recompensa, sino también ser elegibles para programas de reubicación para garantizar su seguridad. Para ello, se han habilitado canales de comunicación seguros y confidenciales como Signal, Telegram, WhatsApp y una línea basada en la red Tor. La medida ha generado reacciones de funcionarios locales como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quienes destacaron la iniciativa estadounidense.
Mientras tanto, las autoridades colombianas continúan con las investigaciones y ya han neutralizado en operativos a alias ‘Guillermino’ y ‘Mano Tigre’, señalados explosivistas implicados en el atentado.
Previamente, el Ministerio de Defensa colombiano había ofrecido una recompensa por alias 'Chejo' o 'Alejandro', otro cabecilla del mismo frente disidente.








