menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nueva política de visas H-1B en EE. UU. impone tarifa de US$100.000

El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha introducido cambios significativos en el programa de visas H-1B, lo que ha generado incertidumbre sobre el costo para los empleadores que buscan contratar talento extranjero especializado.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de una nueva tarifa de US$100.000 para el programa de visas H-1B.

Este visado es fundamental para que los empleadores norteamericanos puedan contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, particularmente en los sectores de ciencia, ingeniería y programación. Según la administración, el objetivo de esta medida, que entrará en vigor el 21 de septiembre, es proteger los empleos estadounidenses y garantizar que solo se contrate a personal altamente cualificado. La naturaleza de la tarifa causó confusión inicialmente. Varios informes y declaraciones, incluyendo la del secretario de Comercio Howard Lutnick, indicaron que el cobro de US$100.000 sería anual. Sin embargo, la Casa Blanca emitió una aclaración el sábado siguiente al anuncio, especificando que se trata de un pago único que aplicará exclusivamente a las solicitudes de visas nuevas. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la medida no afectará a las renovaciones ni a los titulares de visas que ya se encuentran vigentes. Las visas H-1B tienen una duración inicial de tres años, con la posibilidad de prorrogarse hasta por seis años, y requieren el patrocinio de un empleador en Estados Unidos. Se prevé que esta nueva política tenga un impacto significativo en las empresas, especialmente las del sector tecnológico, que dependen de la contratación de profesionales extranjeros, muchos de ellos provenientes de Asia. De forma paralela, el presidente Trump también anunció la creación de una "tarjeta de residencia dorada", que facilitaría la obtención de visas a cambio de una inversión de un millón de dólares.

Artículos

11

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa