menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis en Uniatlántico: Elección de Rector Desata Protestas e Investigación Ministerial

La elección de Leyton Barrios como nuevo rector ha sumido a la Universidad del Atlántico en una profunda crisis, marcada por protestas estudiantiles, una parálisis académica y una investigación formal por parte del Ministerio de Educación.
News ImageNews ImageNews Image

La designación de Leyton Barrios Torres, exsecretario de Educación Departamental, como rector de la Universidad del Atlántico ha generado una grave desestabilización institucional. El proceso de elección fue calificado como accidentado, ya que se realizó con solo cinco de los miembros del Consejo Superior, mientras que los cuatro restantes se retiraron alegando falta de garantías. La controversia principal se centra en que, presuntamente, Barrios no cumple con los requisitos de experiencia docente exigidos para el cargo, lo que ha llevado a los otros aspirantes a interponer acciones legales.

Según algunos artículos, esta elección representa una victoria para la casa política Char frente al candidato apoyado por el Gobierno nacional.

Como respuesta, la comunidad universitaria ha reaccionado con un rechazo generalizado. Una asamblea multiestamentaria, con el apoyo de la mayoría de las facultades, declaró un paro indefinido, paralizando las actividades académicas.

Los estudiantes han protagonizado masivas movilizaciones y protestas, incluyendo marchas con antorchas en Barranquilla y enfrentamientos con la fuerza pública que, según se informa, dejaron al menos 15 heridos.

Mientras tanto, el rector electo, Leyton Barrios, ha rechazado los actos violentos y ha hecho un llamado al diálogo.

Ante la crisis, el Ministerio de Educación Nacional, bajo la dirección del ministro Daniel Rojas Medellín, anunció la apertura de una investigación y un proceso sancionatorio contra la universidad por las presuntas irregularidades en la elección. El ministro informó que tanto él como el delegado del Ministerio se retiraron del proceso de elección mientras avanza la investigación y se conformó un grupo de alto nivel para atender las peticiones de los estudiantes. El Gobierno Nacional ha insistido en que el diálogo debe ser la vía para resolver el conflicto, descartando el uso de la fuerza pública como respuesta a las exigencias de la comunidad académica.

Artículos

15
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones