Ecuador le dice 'No' a Noboa: Claves del referendo que frena las reformas y debilita al Gobierno



El pasado 16 de noviembre, los ecuatorianos acudieron a las urnas para votar en una consulta popular y referendo impulsado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, resultando en un rotundo rechazo a las cuatro preguntas planteadas. Este resultado representa un importante golpe político para el mandatario y frena sus planes de realizar reformas institucionales de gran alcance.
La propuesta central, que buscaba autorizar la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, fue descartada con un 61,58 % de los votos en contra. De igual forma, la ciudadanía se opuso a permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional, con un 60,58 % de votos negativos, una decisión que, según analistas, afecta la política de seguridad regional y las relaciones con Estados Unidos. Las otras dos preguntas, que proponían eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos y reducir el número de legisladores de la Asamblea Nacional, también fueron rechazadas por el 58,07 % y el 53,46 % del electorado, respectivamente.
La negativa se impuso en casi todas las provincias del país. Tras conocerse los resultados, el presidente Noboa reconoció la derrota y afirmó que su administración “respeta la voluntad del pueblo”, asegurando que continuará trabajando “con las herramientas disponibles” dentro del marco constitucional vigente. Por su parte, la excandidata presidencial opositora, Luisa González, celebró la victoria del 'No', afirmando que “la patria venció al odio y derrotó a la prepotencia”. Analistas políticos, como Fernando Carrión de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, interpretan que el resultado refleja las dudas de la ciudadanía sobre el alcance y los efectos de los cambios propuestos. Además, señalan que, si bien algunos consideran que el impacto a largo plazo podría no ser tan decisivo, el revés electoral también ha dejado al descubierto la fragilidad de todo el sistema político ecuatoriano.











