Avances del proyecto de gas costa afuera Sirius



El proyecto de gas natural Sirius, ubicado en el mar Caribe colombiano, se acerca a su fase de contratación, según confirmó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Esta iniciativa, desarrollada en consorcio por Ecopetrol (con una participación del 55,56 %) y Petrobras (con el 44,44 % y a cargo de la operación técnica), es fundamental dentro de la estrategia del Gobierno para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de las importaciones. Actualmente, el proyecto ha completado el 50 % de su proceso de consulta previa con las comunidades costeras y pesqueras, un requisito indispensable antes de la firma de los contratos de exploración y producción. Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, destacó que el relacionamiento con las comunidades comenzó hace dos años, priorizando una comunicación transparente para evitar la desinformación. El Ministerio de Minas y Energía estima que los contratos de la ronda costa afuera, que incluye a Sirius, se adjudicarán antes de finalizar 2025, con inversiones iniciales que rondan los 200 millones de dólares y una inversión total estimada para el proyecto de 3.000 millones de dólares. Orlando Velandia, presidente de la ANH, calificó el descubrimiento de Sirius como uno de los más importantes del mundo, debido a los niveles de presión y calidad del gas, que superan el promedio internacional. Velandia advirtió sobre el rezago general en la actividad exploratoria del país y la brecha de siete a ocho años entre la firma de un contrato y el inicio de la producción, subrayando la necesidad de acelerar la ejecución de los contratos existentes en lugar de firmar nuevos. En este sentido, la ANH se enfocará en 2025 en obtener resultados técnicos y en impulsar otras iniciativas, como la primera ronda geotérmica del país.
Artículos
13Economía
Ver más
Es la primera vez en al menos una década que la gripe aviar se extiende a 10 países tan rápido en la temporada, igualmente inferior al caso de 2022

Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS responden así a la implementación de aranceles por Estados Unidos

Empresas en Colombia se verían afectadas por la jugada nueva del Gobierno | Dicen cómo sería el golpe a esa industria.

Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas suecas y un margen EBIT del 7,4 % para el tercer trimestre de 2025. El resultado se vio respaldado por algunos elementos extraordinarios, pero un factor clave para la mejora fue el plan de acción de la compañía para reducir costes y efectivo, que asciende a 18.000 millones de coronas suecas. Este plan permitió reducir los costes variables e indirectos más rápido de lo previsto durante el trimestre. Parte de…









