Utilidades de Ecopetrol caen drásticamente en la comparación anual, pero muestran una leve recuperación trimestral



La petrolera estatal registró ganancias netas de aproximadamente $2,5 billones de pesos entre julio y septiembre de 2025, una disminución significativa frente a los $3,6 billones obtenidos en el mismo lapso de 2024.
Esta contracción se reflejó también en los ingresos operacionales, que sumaron $29,8 billones, un 13,8% menos que el año anterior.
A pesar de la caída anual, la utilidad del tercer trimestre representó una recuperación del 42% frente al segundo trimestre de 2025, revirtiendo una tendencia a la baja. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la tendencia negativa se mantuvo. Las utilidades de Ecopetrol alcanzaron los $7,5 billones de pesos, lo que representa una caída del 32% en comparación con los $11,03 billones registrados entre enero y septiembre de 2024. Según el presidente de la compañía, Ricardo Roa, el 76% de esta disminución se atribuye a factores externos como la reducción del precio del Brent, mientras que un 13% corresponde a bloqueos y daños en la infraestructura, y el 11% restante a efectos tributarios. En el frente operativo, la producción se mantuvo relativamente estable, alcanzando un promedio de 751.500 barriles diarios en el tercer trimestre, una leve disminución del 0,4% interanual. Se destacaron los aumentos de producción en la cuenca Permian en Estados Unidos. Adicionalmente, el segmento de refinación logró una carga consolidada récord de 428.700 barriles por día, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Paralelamente a su negocio tradicional, el Grupo Ecopetrol avanzó en su estrategia de transición energética.
La compañía recibió la autorización ambiental para desarrollar una terminal de Gas Natural Licuado (GNL) en Coveñas, un proyecto clave para el abastecimiento nacional. Además, inició la operación de la granja solar La Iguana, con lo que la capacidad instalada de energía renovable del grupo aumentó a 234 MW, un 77% más que al cierre del tercer trimestre de 2024.











