Ecopetrol impulsa la seguridad energética de Colombia con un aumento en la oferta de gas



Ecopetrol ofrecerá al mercado nacional entre 46 y 60 Giga BTU por día (Gbtud) de gas natural adicionales, provenientes de sus campos en el Piedemonte Llanero. Este volumen, que equivale a aproximadamente el 20% de la demanda residencial, comercial y de Gas Natural Vehicular (GNV) del país, estará disponible desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, con el objetivo de contribuir al abastecimiento continuo del energético en Colombia. Según Bayron Triana Arias, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición de Ecopetrol, este incremento en la oferta refleja el compromiso de la compañía con el suministro del país. La disponibilidad de este gas adicional ha sido posible gracias a la sustitución del gas que la propia empresa utilizaba en sus procesos productivos por energía proveniente de fuentes renovables no convencionales. Esta optimización operativa no solo libera mayores volúmenes para la demanda nacional, sino que también apoya las metas de descarbonización y transición energética del Grupo Ecopetrol.
La comercialización de este gas se realizará bajo dos modalidades definidas en la regulación vigente. La primera es la modalidad “en firme”, que garantiza un suministro continuo, bajo la cual se ofrecerán entre 23 y 35 Gbtud para el periodo de marzo a mayo de 2026. La segunda es la modalidad “interrumpible”, que permite la suspensión del suministro bajo ciertas limitaciones, y ofrecerá entre 22 y 49 Gbtud para el periodo completo, desde diciembre de 2025 hasta mayo de 2026. La regulación estipula que para el trimestre que va de diciembre a febrero, la comercialización de gas solo se permite bajo la modalidad interrumpible. Ecopetrol ha informado que las condiciones detalladas del proceso de comercialización serán publicadas próximamente en su página web para conocimiento de todos los agentes del mercado de gas natural.








