menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ecopetrol impulsa proyecto eólico Windpeshi y lidera en la bolsa de valores

Ecopetrol se destaca no solo en el mercado bursátil colombiano, donde sus acciones registraron el mayor incremento, sino también por su liderazgo en la transición energética al iniciar diálogos para reactivar el crucial proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
News ImageNews ImageNews Image

La petrolera estatal Ecopetrol fue la protagonista en la jornada bursátil del 24 de septiembre de 2025, posicionándose por segundo día consecutivo como el activo más destacado. Sus acciones experimentaron el mayor incremento del día con una subida del 2,75 % y fueron las más negociadas, movilizando un volumen de $30.237 millones.

Este desempeño contribuyó a la leve variación positiva de 0,49 % que registró el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia. Paralelamente a su éxito financiero, Ecopetrol ha activado un plan para reactivar la construcción del parque eólico Windpeshi, ubicado en los municipios de Uribia y Maicao, en La Guajira.

El proyecto, que fue suspendido a mediados de 2023 cuando pertenecía a Enel Green Power, fue adquirido por la estatal colombiana el 25 de julio de 2025. Como parte de su estrategia, la compañía ha iniciado un proceso de acercamiento con las comunidades Wayuu del área de influencia. Ecopetrol ha programado 30 visitas a las comunidades para presentarse como nuevo propietario y socializar el plan de trabajo propuesto.

A la fecha, se han completado 15 de estos encuentros, los cuales cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio del Interior. Según Felipe González, gerente de Proyectos Guajira de Ecopetrol, las comunidades han manifestado su apoyo para sacar adelante la iniciativa, esperando que genere oportunidades que eviten la migración de sus habitantes. La empresa también se comprometió a dar seguimiento a los acuerdos de consulta previa protocolizados por el anterior propietario, que incluyen compromisos en agua, educación, salud e inversión social. Con una capacidad instalada de 205 megavatios y 41 aerogeneradores, Windpeshi se perfila como uno de los parques eólicos más grandes del país y el primero operado en su totalidad por Ecopetrol. La compañía espera que el proyecto entre en operación en 2028, con lo que se evitará la emisión de más de 140.000 toneladas de CO₂ al año, un paso significativo en la estrategia de transición energética de Colombia.

Artículos

8

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa