
Eclipse solar parcial del 21 de septiembre de 2025



El domingo 21 de septiembre de 2025 tuvo lugar el segundo y último eclipse solar del año, un fenómeno parcial que se produjo cuando la Luna se interpuso entre la Tierra y el Sol. Este evento astronómico, que ocurrió un día antes del equinoccio, fue calificado como un eclipse parcial profundo, perteneciente a la serie Saros 154. La visibilidad del eclipse estuvo restringida geográficamente a zonas del hemisferio sur, por lo que no pudo ser observado en muchas regiones densamente pobladas. La trayectoria polar del fenómeno permitió su avistamiento en Nueva Zelanda, la Antártida, algunas costas orientales de Australia y diversas islas del Pacífico como Samoa Americana, Fiyi, Tonga y la Polinesia Francesa. En Nueva Zelanda, debido a la diferencia horaria, el eclipse se observó al amanecer del 22 de septiembre. La magnitud del eclipse fue de 0,855, lo que significa que la Luna ocultó aproximadamente el 79,7 % del área solar, aunque otras fuentes indican que la cobertura alcanzó hasta un 86 % en los puntos de mejor observación. Tras el evento, se publicaron imágenes desde lugares como Dunedin, Nueva Zelanda, que mostraban la silueta de la Luna cubriendo una porción del disco solar. Los expertos reiteraron la importancia de la seguridad ocular durante la observación de estos fenómenos.
Se enfatizó en no mirar directamente al Sol sin protección adecuada para evitar daños graves en la retina.
Las recomendaciones incluyeron el uso de gafas certificadas para eclipses, filtros solares especiales para equipos ópticos o un filtro de soldadura número 14.
Como alternativa segura, se sugirió la técnica de proyección.
Según la NASA, existen cuatro tipos principales de eclipses solares: total, anular, parcial e híbrido.
Para los aficionados a la astronomía, el próximo eclipse solar está previsto para el 17 de febrero de 2026.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…