Duro debut de Colombia en el Mundial Femenino Sub-17



La Selección Colombia Femenina Sub-17, dirigida por Carlos Paniagua, tuvo un difícil comienzo en la Copa Mundial de la FIFA 2025 que se disputa en Marruecos, al caer por un marcador de 4-0 frente a España en su primer partido del Grupo E.
El equipo europeo demostró su superioridad desde el inicio del encuentro, imponiendo su ritmo y dejando sin respuesta al conjunto colombiano. El dominio español se reflejó rápidamente en el marcador. Anna Quer abrió la cuenta al minuto 15, seguida por un doblete de Carlota Chacón a los minutos 28 y en el tiempo de adición de la primera parte, dejando el resultado parcial 3-0. A pesar de la goleada, la portera colombiana Isabella Tejada tuvo una intervención destacada al atajar un penalti justo antes del descanso, evitando un gol más para las españolas.
En la segunda mitad, aunque Colombia intentó ajustar su defensa, España mantuvo el control del partido.
Al minuto 77, Silvia Fernández anotó el cuarto y definitivo gol tras una acción de tiro libre.
El equipo colombiano mostró falencias defensivas y no logró generar peligro en el arco rival, permaneciendo replegado durante gran parte del compromiso.
Este resultado deja a Colombia en la última posición del Grupo E, sin puntos y con una diferencia de gol de -4. España lidera el grupo con 3 puntos, mientras que Corea del Sur y Costa de Marfil le siguen con un punto cada una, tras empatar 1-1 en su respectivo debut. La selección nacional está obligada a ganar su próximo partido contra Costa de Marfil, programado para el miércoles 22 de octubre, para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la siguiente ronda del certamen.
Artículos
3Deportes
Ver más
El ‘Equipo del Pueblo’ no podrá contar con tres importantes jugadores para el clásico por acumulación de amarillas

Sigue en vivo online el partido Nacional - Medellín, jornada 17 de la Liga BetPlay que se jugará hoy 26 de octubre desde las 6:30 p.m.

El francés fue definitivo en victoria 'merengue' contra Barcelona en clásico español.

Luis Ángel Maté, "El Lince" del ciclismo español, analiza en El Deportivo de RFI el trazado del Tour de Francia 2026, su nueva vida sobre dos ruedas tras la jubilación de la ruta y la importancia social de la bicicleta. Desde las calles de Barcelona hasta el mítico Alpe d'Huez y un final apoteósico en París, ¿qué podemos esperar de esta edición? En este programa también entrevistamos al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y a David Escudé, concejal de deportes del ayuntamiento. Además evocamos la entrega del Vélo d’Or 2025, premio al mejor ciclista del año, al que está nominado el mexicano Isaac del Toro.





