menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actividad sísmica en Colombia durante el 17 y 18 de septiembre de 2025

Una serie de movimientos telúricos de baja y moderada intensidad se registraron en diversas regiones de Colombia durante el 17 y 18 de septiembre de 2025, manteniendo en alerta a las autoridades y a la ciudadanía.
News ImageNews ImageNews Image

La madrugada del jueves 18 de septiembre de 2025 estuvo marcada por dos sismos.

El primero ocurrió a las 12:33 a.m.

con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca, alcanzando una magnitud de 2.1 y una profundidad superficial.

Este movimiento se sintió en localidades cercanas como Medina y Restrepo (Meta).

Posteriormente, a la 1:47 a.m., se registró un sismo de mayor intensidad en Antioquia.

Los informes presentan datos ligeramente distintos sobre este evento: una fuente señala el epicentro en Dabeiba con una magnitud de 3.0, mientras que otra lo ubica a 7 kilómetros de Uramita con una magnitud de 2.9. A pesar de la discrepancia, ambos reportes coinciden en la hora y en su profundidad superficial, menor a 30 kilómetros.

El sismo fue sentido con una intensidad de 4 en municipios como Uramita, Dabeiba y Cañasgordas. Esta actividad sísmica se suma a la registrada el día anterior, miércoles 17 de septiembre, cuando el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó al menos diez temblores en el país.

Las magnitudes de estos eventos oscilaron entre 2.0 y 2.7. El de mayor intensidad de esa jornada se localizó en Jamundí, Valle del Cauca, con una magnitud de 2.7 y una profundidad de 123 kilómetros. Otros sismos se presentaron en Santander, principalmente en Los Santos y Zapatoca, así como en el Chocó y en el Océano Pacífico, sin que se reportaran daños materiales ni víctimas.

Ante estos eventos, las autoridades han reiterado el llamado a la calma y han recordado las medidas de autoprotección, como resguardarse bajo muebles resistentes y no utilizar ascensores durante una evacuación.

Adicionalmente, el SGC invitó a los ciudadanos a reportar si sintieron algún sismo a través de su página web, con el fin de complementar los análisis técnicos y ofrecer información más precisa a la población.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa