
Atentados contra la vía férrea de Cerrejón en La Guajira



Durante la noche del lunes 8 de septiembre de 2025, se registraron dos atentados simultáneos con explosivos contra la línea férrea de la empresa Cerrejón. Los ataques ocurrieron en los kilómetros 40 y 67 de la vía, en jurisdicciones de los municipios de Maicao y Uribia, en el departamento de La Guajira. Según los informes de la compañía, los hechos no dejaron personas heridas, pero sí causaron daños en la infraestructura, afectando el transporte de carbón desde la mina hasta el puerto de exportación. Estos incidentes marcan el quinto ataque contra la operación de Cerrejón en lo que va del año 2025. Esta cifra se acerca al total de seis atentados registrados durante todo el 2024, lo que evidencia un aumento en la frecuencia de este tipo de actos violentos contra la compañía. Mediante un comunicado oficial, Cerrejón rechazó rotundamente los atentados y advirtió sobre el grave riesgo que representan para la vida de sus trabajadores y de los miembros de las comunidades aledañas. La empresa productora y exportadora de carbón térmico señaló que estos actos de violencia generan consecuencias negativas para el desarrollo económico y social tanto de La Guajira como del resto del país, además de afectar la estabilidad y la paz en la región. Ante la repetición de los ataques, Cerrejón hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que refuercen las medidas de seguridad, control y prevención en la zona y así evitar una escalada de la violencia. La compañía insistió en que un ambiente seguro es indispensable para el desarrollo regional y nacional. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando en coordinación con las autoridades y actores locales, y manifestó su confianza en que el diálogo y la cooperación son los caminos para garantizar la estabilidad en el territorio. Los responsables de los ataques no fueron mencionados en los artículos.
Artículos
6





Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
