
Eventos astronómicos de octubre: cometas y asteroides se acercan a la Tierra



Durante el mes de octubre, dos cometas procedentes de la Nube de Oort, en los confines del sistema solar, se aproximarán a la Tierra y podrán ser observados a simple vista. Estos cuerpos celestes, que viajan durante millones de años antes de acercarse al Sol, alcanzarán su máxima visibilidad a mediados y finales del mes. Uno de ellos aparecerá cerca de la constelación de Orión, mientras que el segundo será visible en el horizonte noreste antes del amanecer. Debido a sus trayectorias elípticas, podrían pasar miles de años antes de que regresen, lo que convierte este evento en una oportunidad única para los observadores.
Paralelamente, el cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto de este tipo jamás detectado, intriga a los astrónomos por su comportamiento anómalo. A diferencia de los cometas del sistema solar, su composición muestra una proporción atípica de dióxido de carbono y agua, y comenzó a mostrar actividad mucho antes de lo esperado.
El cometa, que no representa un peligro para la Tierra, fue fotografiado desde Marte por el rover Perseverance. Su trayectoria hiperbólica asegura que, tras su paso, abandonará el sistema solar para no volver. Alcanzará su punto más cercano al Sol el 29 de octubre y a la Tierra en diciembre. Estos eventos coinciden con otros sucesos relevantes, como el reciente paso del asteroide 2025 TF, que sobrevoló la Antártida a solo 428 kilómetros de la superficie sin ser detectado hasta horas después, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana. Adicionalmente, los análisis de las muestras del asteroide Bennu han confirmado la presencia de moléculas clave para la vida, como aminoácidos y nucleobases, reforzando la hipótesis de que los ingredientes básicos para la vida estaban distribuidos en el sistema solar primitivo.
Artículos
7






Sociedad
Ver más
Sonia es una de las 562 pacientes de Antioquia que están en la lista de espera para recibir un trasplante de órganos. Tiene 57 años y la imposibilidad de respirar con normalidad es evidente. Desde 1999 sufre de afecciones pulmonares y no necesita uno sino dos pulmones. Otras noticias: Hospital San Vicente Fundación recibió certificado […]

En el marco de la celebración del Día Mundial de Donación de Órganos y Tejidos, en Noticias Telemedellín conocimos la historia de algunos pacientes que ya han sido beneficiados y otros que se encuentran a la espera de un órgano que les pueda mejorar en incluso salvar su vida. Las terceras oportunidades de vida sí existen […]

El escándalo estalló apenas terminaron los actos por los 30 años de la Aviación del Ejército: decenas de millones de dólares destinados al mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17 parecen haberse desvanecido. La pregunta que resuena en la opinión pública es clara: ¿quién responde por ese dinero y dónde quedaron los controles? Este caso amenaza […] The post ¿Dónde está el dinero del mantenimiento de los helicópteros del Ejército? appeared first on 724 | NOTICIAS.

Esta intervención hace parte del mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud, con 30 sedes intervenidas entre unidades hospitalarias y centros de salud. La Unidad Intermedia de Manrique tendrá otra imagen en su planta física. Ya las obras avanzan en un 80%. Restan espacios como salas de espera, facturación, atención al usuario, consultorios, vacunación, sala […]