menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Suspensión de la diplomacia entre EE. UU. y Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto fin a los esfuerzos diplomáticos con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, elevando la tensión y abriendo la puerta a una posible escalada militar entre ambas naciones.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la suspensión definitiva de todos los esfuerzos y contactos diplomáticos con el gobierno de Venezuela, un giro radical en la política de Washington hacia el país suramericano.

La instrucción fue comunicada a su enviado especial, Richard Grenell, quien también es director ejecutivo del Centro Kennedy y había estado liderando las negociaciones con Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos.

La decisión, revelada por fuentes oficiales a The New York Times, refleja la frustración del mandatario ante la negativa de Maduro a renunciar al poder y a reconocer los cargos por narcotráfico que Estados Unidos le imputa.

Esta medida se produce en un contexto de creciente amenaza militar.

La administración Trump ha elaborado planes de escalada que podrían incluir operaciones para sacar a Maduro del poder.

El propio Trump mencionó que, tras realizar ataques a lanchas en el Caribe, ahora “tendría que empezar a buscar en tierra”.

El Pentágono confirmó un cuarto operativo marítimo cerca de Venezuela, donde murieron cuatro presuntos narcotraficantes.

Además, el gobierno estadounidense elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. Según los informes, Marco Rubio, identificado como secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, ha insistido en que el líder venezolano es un “fugitivo de la justicia” y un “gobernante ilegítimo”. Recientemente, Maduro había enviado una carta a Trump negando la participación de su gobierno en el narcotráfico y proponiendo continuar el diálogo a través de Grenell.

Sin embargo, aliados de Rubio dentro del gabinete consideraron que las gestiones diplomáticas estaban generando “confusión” en la estrategia. Paralelamente, la Casa Blanca notificó al Congreso que Estados Unidos mantiene un “conflicto armado” con los carteles de la droga, a los que calificó como organizaciones terroristas. Esto sugiere una posible ampliación del uso de la fuerza que podría incluir objetivos dentro de Venezuela o México. Expertos y diplomáticos advierten que una expansión militar podría derivar en un conflicto a gran escala, poniendo en riesgo la estabilidad regional y contradiciendo las promesas de Trump de evitar guerras extensas.

Artículos

24
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa