menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Escalada de Violencia en el Norte del Cauca: Disidencias Siembran el Terror con Ataques Coordinados

Una serie de ataques y hostigamientos coordinados, atribuidos a disidencias de las Farc, ha sumido en el temor a varios municipios del norte del Cauca, evidenciando una grave escalada de violencia en la región durante los días 11 y 12 de noviembre.
News ImageNews ImageNews Image

El norte del departamento del Cauca vivió una nueva escalada de violencia entre el 11 y 12 de noviembre, con una serie de ataques y actos de intimidación que afectaron a los municipios de Suárez, Caloto, Padilla y Corinto. Los hechos, atribuidos a grupos disidentes de las Farc como el frente Dagoberto Ramos, han generado pánico entre las comunidades campesinas e indígenas y han puesto en alerta a las autoridades.

En la mañana del miércoles 12 de noviembre, el municipio de Padilla fue escenario de un hostigamiento armado contra la estación de Policía. Hombres vestidos de civil, portando fusiles, abrieron fuego desde las cercanías del parque principal, lo que quedó registrado en video por un testigo.

El ataque, que duró varios minutos, provocó pánico entre los trabajadores y clientes de locales comerciales cercanos.

Tras la respuesta de la Policía con apoyo del Ejército, los atacantes huyeron en camionetas. La situación en Caloto también fue crítica.

Durante la madrugada se registró un ataque contra la estación de Policía con ráfagas de fusil y explosivos artesanales.

Además, fueron abandonados al menos cinco cilindros con presuntos explosivos en las vías de acceso al casco urbano, lo que obligó a suspender actividades escolares y comerciales.

En Corinto, los disidentes lanzaron un artefacto explosivo contra una patrulla militar cerca del cementerio y se reportó el hallazgo de otro cilindro en la zona, así como un ataque a una base militar en el área rural. Estos eventos se suman a los combates registrados el martes 11 de noviembre entre el Ejército y disidentes en la zona rural de Suárez. A pesar de la intensidad de los enfrentamientos, los reportes preliminares de las autoridades indican que no se han presentado víctimas mortales ni heridos. Las autoridades locales han solicitado al Gobierno Nacional un refuerzo de la presencia militar y de inteligencia para contener la ofensiva de estos grupos, que buscan mantener el control de zonas estratégicas en el departamento.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones