menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Caribe bajo el azote de Melissa: un huracán devastador que deja decenas de muertos y una estela de destrucción

El huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en el Atlántico, ha sembrado la devastación a su paso por el Caribe, dejando un trágico saldo de víctimas mortales y daños multimillonarios en varias naciones de la región.
News ImageNews ImageNews Image

El huracán Melissa, catalogado como categoría 5, ha causado una catástrofe en el Caribe, con un balance de víctimas mortales que varía según los informes entre 32 y 49 personas.

Las naciones más afectadas han sido Jamaica, Haití y Cuba, aunque los efectos también se han sentido en República Dominicana y Panamá.

Los daños materiales se estiman en hasta 52.000 millones de dólares, y se ha señalado que el cambio climático intensificó la fuerza del ciclón. Jamaica sufrió el impacto directo del huracán, que tocó tierra con vientos de hasta 298 km/h, convirtiéndose en el más fuerte registrado en la historia del país.

La región oeste fue la más golpeada, con comunidades enteras aisladas y zonas como Montego Bay severamente inundadas.

Los informes indican que tres cuartas partes del país quedaron sin electricidad ni comunicaciones.

El primer ministro declaró la nación como “zona catastrófica”.

Las cifras de fallecidos en la isla varían entre 4 y 19, mientras las autoridades trabajan en su verificación. Haití es el país que reporta el mayor número de víctimas, con cifras que oscilan entre 23 y 30 fallecidos. Una de las mayores tragedias ocurrió en Petit-Goâve, donde el desbordamiento del río La Digue causó la muerte de 20 personas, entre ellas diez niños. Además, se reportan 13 personas desaparecidas y más de 13.800 desplazados a causa de las inundaciones y la destrucción de infraestructuras. En Cuba, el huracán impactó como categoría 3, principalmente en el oriente de la isla, en zonas como Santiago de Cuba. Se registraron daños cuantiosos en viviendas, cultivos e infraestructuras, incluyendo el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, y millones de personas quedaron sin servicio eléctrico.

Aunque no se han confirmado víctimas mortales, muchas zonas rurales permanecen inaccesibles.

Por su parte, en República Dominicana se reportó una persona fallecida y más de un millón sin acceso a agua potable, mientras que en Panamá las lluvias asociadas al fenómeno causaron cuatro muertes. Tras su paso devastador, Melissa se debilitó y se dirigía hacia las Bahamas y Bermudas como un huracán de categoría 1, mientras la comunidad internacional, incluido el gobierno de Estados Unidos con apoyo militar, comienza a movilizar la ayuda humanitaria.

Artículos

6

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa