
Desarticulan red 'Los de Cuello Negro' por millonario robo de crudo a Ecopetrol



La organización criminal, conocida como 'Los de Cuello Negro', fue desmantelada tras una investigación de cuatro años realizada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Esta red generó pérdidas superiores a los 9 millones de dólares a Ecopetrol y al Estado colombiano mediante la sustracción ilegal de crudo del oleoducto Caño Limón–Coveñas y de pozos de producción convencionales. Se estima que las ganancias mensuales del grupo ascendían a 2.000 millones de pesos por el hurto de aproximadamente 32.500 galones de hidrocarburo al mes. La red operaba a través de un sofisticado esquema que utilizaba al menos seis empresas fachada con sedes en ciudades como Barrancabermeja, Cúcuta, Galapa y Barranquilla.
Estas compañías, de apariencia legal, eran usadas para transportar, almacenar, procesar y comercializar el crudo hurtado. La organización contaba con personal calificado, incluido un ingeniero químico y un ingeniero de petróleos, para transformar el hidrocarburo y asegurar su inserción en el mercado formal en el norte, centro y oriente del país.
Para facilitar sus actividades ilícitas, falsificaban documentos y pagaban sobornos a integrantes de la fuerza pública.
Como resultado de la operación, fueron capturadas siete personas, entre ellas el presunto cabecilla, Germán Arturo Sánchez Sánchez, quien coordinaba toda la cadena delictiva.
Los demás detenidos cumplían roles como administradores de plantas de tratamiento, representantes de empresas y personal técnico. La Fiscalía imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, apoderamiento ilícito de hidrocarburos, enriquecimiento ilícito, cohecho por dar u ofrecer y falsedad en documento privado. Las autoridades anunciaron una nueva fase de investigación para determinar la posible complicidad de funcionarios de Ecopetrol y otros miembros de la fuerza pública.
Artículos
7






Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
