menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombianos retenidos y engañados en la guerra de Ucrania

Decenas de colombianos que viajaron a Ucrania como contratistas para la guerra contra Rusia denuncian estar retenidos contra su voluntad, en medio de engaños y abusos. Sus familiares en Colombia claman por una intervención urgente del Gobierno para lograr su repatriación.
News ImageNews ImageNews Image

Familiares de al menos 35 soldados colombianos, aunque otras denuncias elevan la cifra a cerca de 80, han alertado que sus seres queridos se encuentran retenidos en Ucrania tras solicitar su baja como combatientes en la guerra contra Rusia.

Los hombres fueron atraídos con promesas de altos salarios, que según un testimonio alcanzaban los 17 millones de pesos mensuales, pero al llegar se encontraron con una realidad completamente distinta. Según las denuncias, los connacionales han sido víctimas de múltiples abusos.

Al intentar retirarse, les confiscaron sus pasaportes y celulares, dejándolos incomunicados y sin posibilidad de salir del país.

Varios testimonios, como el del soldado Enerlín Esteban Osten, afirman que fueron engañados, obligados a firmar documentos en un idioma que no comprendían y no han recibido los pagos prometidos. Además, reportan haber sufrido maltrato físico y psicológico por parte del ejército ucraniano e incluso de los mismos colombianos que actúan como reclutadores intermediarios. Los familiares aseguran que eran enviados al frente de batalla como “carne de cañón”, sin el entrenamiento ni el equipo adecuados. La situación se agrava con denuncias de extorsión, ya que a algunos se les ha exigido el pago de hasta 7.5 millones de pesos para poder regresar a Colombia. Un soldado manifestó que Ucrania se estaría lucrando de esta práctica para quedarse con los sueldos y seguros de los combatientes.

En un video difundido en redes, otro colombiano, visiblemente afectado, relató que fue abandonado y tuvo que sobrevivir por sus propios medios, advirtiendo a otros que no viajen a un conflicto que “no es nuestro”.

Ante la grave situación, las familias han elevado peticiones de ayuda a la Cancillería y al Ministerio de Defensa de Colombia, pero aseguran no haber recibido una respuesta efectiva hasta el momento. Mientras tanto, los soldados retenidos piden la intervención directa del gobierno colombiano y responsabilizan al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por su seguridad.

Artículos

8

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa