Dengue en Colombia: Entre Alertas Regionales y la Promesa de una Vacuna a Largo Plazo



La situación del dengue en Colombia presenta realidades diversas según la región.
En el departamento del Atlántico se han intensificado las acciones de prevención ante el registro de 3.143 casos confirmados, 53 de ellos graves y un fallecimiento.
Las autoridades locales implementan jornadas pedagógicas y control larvario casa a casa para mitigar la propagación.
De manera similar, en Santa Marta, la muerte de un joven en el barrio Pescadito ha encendido las alarmas en la comunidad, que denuncia la falta de fumigación y la proliferación de mosquitos por aguas estancadas, exigiendo una intervención inmediata. En contraste, otras regiones muestran una tendencia a la baja.
El departamento de Santander, a pesar de reportar 9.854 casos hasta la semana epidemiológica 43 de 2025, registra un descenso del 71 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Del total de 23 muertes probables, nueve han sido confirmadas.
Actualmente, seis de sus municipios se encuentran en brote tipo I y el canal endémico departamental se mantiene en alerta con tendencia estable.
Por su parte, las autoridades del Cesar informaron una disminución en la mortalidad asociada a la enfermedad, resultado que atribuyen al fortalecimiento de las estrategias de vigilancia, prevención y atención temprana. En el ámbito de la prevención a largo plazo, la farmacéutica Takeda anunció resultados positivos de su vacuna Qdenga. Un estudio de fase 3, que duró siete años y contó con la participación de más de 20.000 niños y adolescentes en Latinoamérica y Asia, confirmó una eficacia sostenida del 61,2 % en la prevención de la enfermedad y del 84,1 % en la reducción de hospitalizaciones tras 4,5 años de seguimiento. La vacuna, basada en un virus vivo atenuado, ofrece protección contra los cuatro serotipos del dengue y puede administrarse a personas con o sin infección previa. Takeda planea presentar los datos finales en 2026 para ampliar el acceso a la vacuna en las regiones más afectadas.










