menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Demanda contra la prohibición de exportar carbón a Israel

El partido Cambio Radical emprendió una acción judicial ante el Consejo de Estado para anular los decretos del Gobierno Nacional que prohíben la exportación de carbón a Israel, argumentando que la medida es ilegal y perjudicial para la economía colombiana.
News ImageNews ImageNews Image

El partido político Cambio Radical interpuso una demanda ante el Consejo de Estado en contra de los decretos 1047 de 2024 y 949 de 2025, expedidos por el Gobierno de Gustavo Petro, que prohíben la exportación de carbón colombiano a Israel. Junto con la demanda, la colectividad solicitó una medida cautelar para suspender provisionalmente los efectos de dicha normativa, con el fin de evitar perjuicios económicos y sociales mientras se toma una decisión de fondo. Según Germán Córdoba, director de Cambio Radical, la decisión del Ejecutivo es ilegal e inconstitucional, ya que excede sus competencias al imponer una sanción internacional sin la debida autorización legal, facultad que, según la demanda, corresponde al Congreso. El partido sostiene que el Gobierno se extralimitó en sus funciones al utilizar un acto administrativo para fines de política exterior y presión diplomática, configurando una desviación de poder. Entre los argumentos presentados, se afirma que la prohibición se fundamenta en una "falsa motivación", pues no existe un soporte técnico que demuestre que el carbón colombiano es utilizado con fines militares en Israel. Además, se alega que la medida vulnera el principio de proporcionalidad, ya que existían alternativas menos perjudiciales que una prohibición total. El senador Didier Lobo, quien promovió la acción al interior del partido, señaló que la medida golpea la economía y pone en riesgo el empleo, especialmente en el departamento del Cesar. La demanda advierte sobre el grave impacto en el orden económico y social del país, afectando las exportaciones, el empleo, las regalías y la estabilidad de las regiones productoras. Cifras del DANE citadas por el partido indican que entre enero y agosto de 2023, Colombia exportó a Israel cerca de 375 millones de dólares, de los cuales aproximadamente el 90 % correspondió a carbón térmico.

Artículos

7

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa