menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Proceso de selección de candidatos del Pacto Histórico para 2026

El Pacto Histórico enfrenta un panorama de incertidumbre y decisiones contradictorias en la definición de sus candidatos para las elecciones de 2026, donde la realización de la consulta popular del 26 de octubre ha sido objeto de anuncios opuestos.
News ImageNews ImageNews Image

La coalición política Pacto Histórico se encuentra en el proceso de definir sus candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, generando información contradictoria sobre el mecanismo de selección. El eje de la discusión ha sido una consulta interna programada para el 26 de octubre de 2025, cuya realización para la candidatura presidencial ha sido tanto confirmada como cancelada en distintos informes. Según las publicaciones más recientes, la coalición desistió de llevar a cabo la consulta presidencial debido a “dificultades legales y disputas internas” que impidieron el consenso. En su lugar, el Comité Político del movimiento definirá internamente al candidato que los representará en 2026, así como la conformación de las listas al Senado.

Líderes del Pacto Histórico argumentan que esta estrategia permitirá una definición más ágil, aunque ha generado críticas de sectores que pedían un proceso de mayor participación democrática. En contraste, informes con fecha de un día antes aseguraban que la consulta presidencial sí se realizaría, e incluso detallaban que la lista de precandidatos se había reducido de nueve a tres nombres: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. En esa misma línea, se informó que la Registraduría Nacional del Estado Civil había confirmado la inscripción de 538 precandidatos de la coalición para las consultas de octubre, de los cuales 535 aspiraban al Congreso y tres a la Presidencia. A pesar de la aparente cancelación de la consulta a nivel presidencial, el proceso sí se llevará a cabo en algunas regiones para definir listas al Congreso. En el departamento del Tolima, el movimiento oficializó una lista de ocho precandidatos que competirán en la consulta del 26 de octubre para integrar la lista a la Cámara de Representantes.

Los aspirantes son Renzo García, Marco Emilio Hincapié, Cristian Acosta, Niyireth Cardoso, Javier Rodríguez, Juan Pablo Ramírez, Deyanira Conde y Tatiana Cruz.

Artículos

11

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa