
Liberación de militares en Guaviare y secuestros en otras regiones marcan la agenda de seguridad



En la noche del jueves 28 de agosto, fueron liberados 33 militares que permanecían retenidos por comunidades en la vereda Nueva York, del municipio de El Retorno, Guaviare, tras aproximadamente 79 horas de cautiverio. La liberación se logró gracias a la mediación de una comisión conformada por la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), las Naciones Unidas y la Iglesia.
Tras su liberación, los uniformados fueron evacuados en helicóptero a San José del Guaviare, donde se confirmó su buen estado de salud.
La retención ocurrió después de una operación militar contra disidencias de las FARC en la que fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, un cabecilla del Estado Mayor Central. Según algunas versiones, la comunidad retuvo a la tropa en protesta por la presunta muerte de un campesino ajeno al conflicto durante los enfrentamientos. Mientras el presidente Gustavo Petro celebró la resolución pacífica del incidente, el Ministerio de Defensa interpuso una denuncia penal por secuestro, asonada y obstrucción a la función pública, ofreciendo una recompensa por información sobre los responsables. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Cuides, calificó el hecho como un secuestro y denunció que los soldados fueron ultrajados. Paralelamente a estos hechos, el Ejército Nacional exigió la liberación de cuatro soldados secuestrados por disidencias al mando de alias ‘Mordisco’ en los departamentos de Cauca y Nariño.
Los militares fueron identificados como Jeison Javier García Rodríguez, Brayan Stiven Ruiz Toro, Juan David Buitrón Caicedo y Jamerson Adrián Guacheta Guacheta.
Adicionalmente, la institución castrense rechazó el asesinato del soldado profesional Luis Hernán Quiguazu Quinto, quien fue secuestrado mientras estaba de permiso y hallado sin vida en Nátaga, Huila.
El Ejército calificó estos actos como graves violaciones a los derechos humanos.
Artículos
12











Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…