
Gobierno Petro evalúa consulta popular para la reforma a la salud ante bloqueo en el Congreso



El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha revelado que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está considerando la convocatoria a una consulta popular como una vía para aprobar la reforma a la salud. Esta posibilidad, que según el ministro “está sobre la mesa desde hace pocas horas”, surge como una estrategia para superar el estancamiento del proyecto en la Comisión Séptima del Senado, donde cursa su tercer debate. El Gobierno percibe un “bloqueo institucional” y tácticas dilatorias por parte de algunos congresistas para impedir el avance de la iniciativa, que busca transformar el sistema de salud, entre otras cosas, eliminando el rol de aseguradoras de las EPS. La discusión del proyecto se encuentra actualmente suspendida, ya que el Senado se acogió a la semana de receso escolar. Benedetti ha negado que la propuesta de consulta sea una amenaza al Legislativo, argumentando que es un mecanismo constitucional para que el pueblo decida. Además, aclaró que la idea no provino del Gobierno, sino de dirigentes de dos partidos políticos cercanos al Pacto Histórico, aunque no reveló sus nombres. Desde la oposición, el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático y autor de una ponencia de archivo, sostiene que la reforma es la misma que ya se había hundido, la califica de “desfinanciada” y critica el modelo de salud para los maestros, al que se refiere como un “plan piloto” fallido. Por su parte, el senador Ferney Silva, del Pacto Histórico, confirmó que el oficialismo explora todas las alternativas para sacar adelante el proyecto. Además de la consulta popular, el ministro Benedetti también ha mencionado la opción de una Asamblea Nacional Constituyente, aunque precisó que sería un proceso a largo plazo, de iniciativa popular y restringido a temas específicos, que no se llevaría a cabo durante el actual gobierno. Por ahora, no se ha tomado una decisión definitiva sobre la consulta, pues su viabilidad depende del consenso político y legal.
Artículos
5




Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió