menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Debate de la reforma a la salud se estanca en el Senado en medio de propuestas de archivo y la idea de una Constituyente

El futuro de la reforma a la salud se encuentra en un punto crítico en la Comisión Séptima del Senado, donde la falta de mayorías para la propuesta del Gobierno ha intensificado el debate y ha llevado a figuras clave a proponer una Asamblea Nacional Constituyente como salida al bloqueo institucional.
News ImageNews ImageNews Image

El tercer debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado inició en un ambiente de incertidumbre y sin mayorías consolidadas para ninguna de las tres ponencias presentadas: la que apoya el Gobierno, una alternativa y una que busca archivar el proyecto. La falta de consenso ha dejado la iniciativa en un limbo legislativo. La oposición, liderada por el Centro Democrático, presentó una ponencia de archivo argumentando que el proyecto es una réplica de la reforma que ya fue hundida en 2024 y no ofrece soluciones reales.

Esta postura recibió el respaldo formal del Partido Conservador.

La presidenta de la colectividad, Nadia Blel, afirmó que la propuesta del Ejecutivo agrava la situación del sistema, implica un gasto presupuestal sin fuentes de financiación claras y es inviable. Con este apoyo, la propuesta de archivo suma votos cruciales en la comisión.

El Gobierno Nacional, a través del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció no tener un ambiente favorable ni los votos necesarios para sacar adelante su iniciativa.

Jaramillo criticó la ponencia alternativa, presentada por las senadoras Norma Hurtado, Ana Paola Agudelo y Lorena Ríos, calificándola como un “retroceso” que busca mantener el poder de las EPS bajo otro nombre. Las cuentas en la comisión muestran un empate técnico: tanto la ponencia del Gobierno como la de archivo contarían con cinco votos cada una, mientras que la alternativa tendría cuatro, sin que ninguna alcance los ocho votos requeridos para ser aprobada. Ante este panorama, calificado como un “bloqueo institucional” por el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha resurgido con fuerza la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente. Benedetti argumentó que el Congreso ha demostrado no tener la capacidad para tramitar reformas estructurales como la de la salud o la justicia, por lo que una Constituyente sería el camino a seguir. Mientras tanto, el senador Fabián Díaz, ponente de la iniciativa oficialista, aseguró tener lista una apelación para llevar la discusión a la plenaria del Senado en caso de que el proyecto sea archivado en la comisión.

Artículos

23
Ver más▼

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa