menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

De la Nieve Olímpica al Narcotráfico: La Caída de Ryan Wedding, el Capo Fugitivo

El exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding pasó de competir en los Juegos de Invierno a convertirse en uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI, acusado de liderar un cartel multimillonario y de orquestar un asesinato en Colombia.
News ImageNews ImageNews Image

Autoridades de Estados Unidos y Canadá acusan a Ryan James Wedding, de 44 años, de ser el jefe de una sofisticada red de narcotráfico y narcoterrorismo. Wedding, quien representó a Canadá en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, es ahora objeto de una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Se cree que se encuentra prófugo en México, bajo la protección del Cartel de Sinaloa. Su organización criminal, presuntamente iniciada tras salir de prisión en 2011 por distribución de cocaína, se convirtió en el mayor proveedor de cocaína de Canadá, con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones de dólares. La acusación más grave contra Wedding es la de haber ordenado el asesinato de un testigo federal en Medellín, Colombia. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., Wedding orquestó la publicación de fotografías del testigo en el portal canadiense The Dirty Newz en 2024 para facilitar su localización. El testigo fue asesinado posteriormente en un restaurante de la ciudad. Debido a esto, Wedding enfrenta cargos por manipulación e intimidación de testigos, asesinato, lavado de dinero y tráfico de drogas, y ha sido sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU.

Como parte de una operación conjunta, las autoridades han arrestado a diez personas vinculadas a la red de Wedding.

Entre los detenidos se encuentran el abogado canadiense Deepak Balwant Paradkar, acusado de prestar servicios ilegales al cartel; Gursewak Singh Bal, presunto cofundador del sitio web utilizado para exponer al testigo; la colombiana Carmen Yelinet Valoyes Flórez, quien habría ayudado a localizar a la víctima; y Atna Ohna, acusada de contratar al sicario.

Wedding, conocido por alias como “El Jefe”, “Giant” y “Public Enemy”, es además señalado de ordenar múltiples homicidios en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones